Deportes

El colombiano Albornoz logró tres medallas en Mundial de halterofilia pese a partir desde el grupo B

Jokser Manuel Albornoz se colgó una plata, en la modalidad de dos tiempos, y dos bronces, en arrancada y total olímpico, en la categoría de 94 kilos.

Jokser Manuel Albornoz. Foto: Comité Olímpico Colombiano

Jokser Manuel Albornoz. Foto: Comité Olímpico Colombiano

Jokser Manuel Albornoz sumó tres nuevas medallas para la delegación colombiana en los Mundiales de halterofilia que se disputan en la localidad noruega de Forde, tras colgarse este jueves una plata, en la modalidad de dos tiempos, y dos bronces, en arrancada y total olímpico, en la categoría de 94 kilos.

Metales que pocos hubieran podido imaginar tras ver como el joven ‘pesista’ colombiano, que cumplió 21 años el pasado mes de abril, quedaba encuadrado en el grupo B.

Una circunstancia que no impidió a Abornoz, ganador de una plata y dos bronces en los Mundiales júnior disputados el pasado año en León, presentar su candidatura al podio en la modalidad de arrancada tras levantar 175 kilos.

Peso que, en teoría, no debería suponer ningún problema para rivales de la talla de los iraníes Alireza Moeni y Ali Alipour, medallistas en los Mundiales de Manana 2024, ni mucho menos para el búlgaro Karlos Nasar, vigente campeón olímpico.

Pero Nasar, que buscaba en Forde su tercer título mundial, tras colgarse el oro en 2021 en Tashkent en los 81 kilos y en 2024 en Manana en los 89, falló en sus intentos de levantar 178 y 182 kilos.

Dos errores que dejaron al levantador búlgaro con una marca de 173 kilos, que relegó a Karlos Nasar a la cuarta plaza en la modalidad de arrancada por detrás del colombiano Albornoz, bronce, y los iraníes Moeini y Alipour, que se colgaron el oro y la plata con 182 y 176 kilos, respectivamente.

Un resultado que pareció enrabietar a Naser que se redimió, y de qué manera, en la modalidad de dos tiempos, tras establecer un nuevo récord del mundo con un levantamiento de 222 kilos que le valió la medalla de oro.

Siete kilos más que el colombiano Jokser Manuel Albornoz, que logró la medalla de plata con los 215 kilos que levantó unas horas antes durante su actuación en el grupo B.

No fue la última presea del pesista valleucano que con una marca final de 390 kilos -175 en arrancada y 225 en dos tiempos- ocupó el tercer escalón de podio en el total olímpico por detrás del búlgaro Nasar, oro con 395 kilos, y el iraní Moeni, plata con 391.

Con la plata y los dos bronces logrados este jueves por Albornoz el equipo colombiano suma doce medallas -2 oros, 5 platas y 5 bronces- en los Mundiales de Forde a falta de las dos últimas jornadas de competición.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad