ICFES 2025: ¿Qué carreras se puede estudiar con puntaje Saber 11 de 250 a 300? Verifique
Conozca también las carreras a las que podría acceder si obtuvo más de 300 puntos en su Prueba ICFES Saber 11°.

Referencia de revisión de carreras. Foto: Getty Images.
La página web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) explica que esta entidad es “especializada en ofrecer servicios de evaluación de la educación en todos sus niveles, y en particular apoya al Ministerio de Educación Nacional en la realización de los exámenes de Estado“.
El ICFES también aporta en las investigaciones de los factores que influyen en la calidad educativa que hay en el país. Esto con el fin de ofrecer la información necesaria para contribuir con el mejoramiento de la formación académica y profesional.
Por su parte, el ICFES Saber 11° es un examen de Estado dirigido a estudiantes que van a culminar su bachillerato. Presentar esta prueba es un paso necesario para poder acceder a la educación superior.
Sin embargo, no siempre se tienen los recursos suficientes para poder pagar una carrera técnica, tecnológica o profesional en una universidad. Por lo que obtener un puntaje alto podría garantizar su acceso a una beca o a carreras con alta demanda.
Si bien un puntaje entre 250 y 300 puntos es aceptable, según la medida teórica, no siempre asegura su ingreso en ciertas universidades y/o carreras. Puesto que el promedio mínimo requerido depende de distintos factores como la institución, el programa y la modalidad de admisión que escoja.
- Más información: Cuál es el puntaje ICFES necesario para ganar beca en Colombia: programas y requisitos para aplicar
Carreras que puede estudiar con puntaje de 250 a 300 en su ICFES Saber 11:
Como ya se mencionó, las carreras a las que puede acceder dependen de varias situaciones. No obstante, la plataforma web de Univérsate explicó el “rango aproximado del puntaje Icfes necesario para ingresar a algunos programas universitarios, basándose en la oferta y la demanda de cada campo profesional.
En el siguiente listado se encuentran carreras que presuntamente no requieren puntajes altos y programas que exigen puntajes mayor a 300:
- Artes: 230 – 330
- Educación: 240 – 340
- Comunicación: 260 – 350
- Psicología: 260 – 360
- Administración: 270 – 370
- Derecho: 280 – 380
- Ingeniería: 320 – 420
- Medicina: 390 – 480.
Este rango solo es una alternativa para orientarse, pero se recomienda revisar el programa académico que desea estudiar, junto con la oferta de la Institución de Educación Superior (IES) de su interés para adquirir información precisa y conocer los requisitos que le exigen.
No olvide estar atento o atenta a otras opciones de financiación y apoyo económico como créditos educativos, becas y programas de excelencia.
Algunas becas y puntajes necesarios para acceder a ellas:
- Bachilleres Ecopetrol: Para poder aplicar se debe tener un puntaje ICFES mayor da 350 puntos.
- Beca Andrés Bello: Premia a los 50 estudiantes con los puntajes más altos del país, sin considerar su registro en el SISBÉN, y adicionalmente destaca a los 10 mejores bachilleres con los resultados más sobresalientes en áreas rurales y urbanas.
- Fondo Fest: para acceder debe ser estudiante del último año de colegio en Bogotá o haber cursado los dos últimos años allí, y haber presentado la prueba ICFES Saber 11°.
- Jóvenes a la U: aquí las universidades exigen un puntaje superior a 270 en la Prueba ICFES Saber.
- Becas de universidades privadas: en este caso, el puntaje que se pide depende netamente de la universidad.
- Beca Generación E: Tener un puntaje igual o superior a 345 en el examen Saber 11°.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles