W Fin de SemanaW Fin de Semana

Actualidad

Efraín Cepeda negó nexos con paramilitares y denunciará a Ashton: “Mi actividad política es limpia”

Efraín Cepeda, precandidato presidencial, habló con W Fin De Semana luego de que Álvaro Ashton lo señalara de tener vínculos con el Bloque Norte de las AUC.

Efraín Cepeda negó nexos con paramilitares y denunciará a Ashton: “Mi actividad política es limpia”

Efraín Cepeda negó nexos con paramilitares y denunciará a Ashton: “Mi actividad política es limpia”

08:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Álvaro Ashton y Efraín Cepeda. Fotos: (Colprensa – Camila Andrea Díaz) / (Colprensa - Cristian Bayona).

El exsenador liberal Álvaro Ashton señaló en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a varios políticos de haber tenido vínculos con el paramilitarismo en Colombia, específicamente con el Frente José Pablo Díaz del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Entre los nombres resaltó el del expresidente del Senado y hoy precandidato presidencial Efraín Cepeda, quien respondió en W Fin De Semana.

“Me acabo de enterar que los paramilitares me apoyaron en algún momento. Jamás he tenido acercamiento con ninguno. Las luchas que he dado desde el Senado han despertado el odio de quienes quieren destruir las instituciones”, afirmó.

“No me van a callar (…). Cada intento por desprestigiarme solo confirma que vamos por el camino correcto”, añadió.

¿Cuál es el interés de Ashton de mencionarlo?

Cepeda recordó que a Ashton ya lo sacaron una vez de la JEP, por lo que ahora, según comentó, mencionó a una docena de personas, varios fallecidos, en busca de alguna “figura preponderante”.

Él confirma su paramilitarismo, pero nadie en Colombia me ha mencionado jamás ni conozco a alguno de esos señores. Mi actividad política es limpia”, indicó.

De esta manera, anunció que denunciará por injuria y calumnia a Álvaro Ashton.

“Vamos a derrotar a la estructura petrista que lidera Ashton”, concluyó.

Escuche la entrevista completa aquí:

Efraín Cepeda negó nexos con paramilitares y denunciará a Ashton: “Mi actividad política es limpia”

08:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Qué dijo Álvaro Ashton?

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP decidió aceptar la continuidad de su sometimiento dentro del proceso que enfrenta por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho, tras considerar que sus declaraciones aportan elementos relevantes para el esclarecimiento de la verdad regional.

Durante su intervención, Ashton confirmó la existencia de pactos entre sectores políticos y paramilitares que, bajo el mando de Édgar Ignacio Flórez Fierro, alias Don Antonio, y Carlos Mario García Ávila, comandante político de esa estructura, habrían operado en el Atlántico y el Magdalena. Según el excongresista, esos acuerdos facilitaron la cooptación de instituciones públicas, la manipulación de elecciones y el control político en municipios estratégicos del Caribe.

Uno de los apartes más sensibles de su testimonio se dio cuando mencionó al expresidente del Senado Efraín Cepeda Sarabia, al empresario Julio Gerlein y a otros dirigentes como David Char Navas, quienes, según Ashton, habrían tenido acercamientos o acuerdos indirectos con sectores apoyados por las AUC, especialmente en los municipios de Barranquilla y Soledad.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad