“Fue intento de censura indirecta”: Flip sobre carta de CRC que pedía acceso a información de medios
Sofía Jaramillo, directora de la Flip, se pronunció en W Sin Carreta acerca de la polémica por la carta que envió la CRC a los medios solicitando información sobre sus consejos editoriales y prácticas internas.

“Fue intento de censura indirecta”: Flip sobre carta de CRC que pedía acceso a información de medios
07:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: CRC Colombia
En diálogo con W Sin Carreta, Sofía Jaramillo, directora de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), se pronunció acerca de la polémica debido a una carta que envió la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) a los medios solicitando información sobre sus consejos editoriales y prácticas internas.
Este hecho despertó cuestionamientos desde distintos sectores, ya que algunos advirtieron que se trataba de un intento de censura. Ante la controversia, la CRC respondió retractándose de la solicitud original y anunció que emitirá una nueva comunicación.
Al respecto, Jaramillo ratificó que la Flip considera esta carta como un intento de “censura indirecta”, pues ese documento les generó preocupación: “Pedir información interna sobre cómo se deben tomar decisiones editoriales no solamente es una extralimitación de las funciones por parte de la CRC, sino que es una amenaza a la libertad de prensa”.
Para Jaramillo, pedir estas actas o relatorías “tiene efectos bastante indeseados y problemáticos para los medios de comunicación”, ya que “pueden generar bastante desconfianza, inhibir la deliberación interna que hay en los medios de comunicación y afectar su independencia”.
Según explicó la directora de la Flip, al interior de los comités editoriales se discuten temas de alta sensibilidad, por lo que “son parte del corazón del periodismo” y, por tanto, solicitar las actas podría incluso afectar la protección de las fuentes.
- Le puede interesar: ¿Cómo van las campañas políticas? Las que más han invertido en redes sociales, según estudio
Jaramillo también sostuvo que la Fundación enviará una solicitud a la CRC con varias preguntas y solicitudes, entre las cuales pedirán que se aclare a cuántos y cuáles medios de comunicación se les envió esta solicitud.
En cuanto a la respuesta de la CRC a la polémica, Jaramillo advirtió que lo que se busca es que la entidad “retire formalmente la carta enviada a los medios de comunicación y su posible reformulación, porque sí es competencia de la CRC tener un debate sobre el pluralismo de la información”.
“Fue intento de censura indirecta”: Flip sobre carta de CRC que pedía acceso a información de medios
07:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles