La Hora del RegresoLa Hora del Regreso

Programas

“Me faltaría esta vida y la otra para hacer más cosas”: ‘Pirry’ sobre sus experiencias

El periodista Guillermo Prieto, más conocido como ‘Pirry’ contó algunas de sus experiencias, visiones y opiniones sobre su trayectoria profesional y su transición a los medios digitales.

“Me faltaría esta vida y la otra para hacer más cosas”: ‘Pirry’ sobre sus experiencias

“Me faltaría esta vida y la otra para hacer más cosas”: ‘Pirry’ sobre sus experiencias

17:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Guillermo Prieto ‘Pirry’. Foto: W Radio.

Este viernes, 10 de octubre, llegó a los micrófonos de La Hora del Regreso, el periodista y creador de contenido, Guillermo Prieto, más conocido a nivel mundial como ‘Pirry’, para hablar sobre su trayectoria profesional.

El periodista que creó una sección en la que mostraba deportes extremos y posteriormente lo convirtió en ‘Especiales Pirry’, lleva su apodo desde que tenía 7 años, pues la gente lo relacionaba con alguien “pirriquito” o pequeño por su baja estatura.

Sobre sus experiencias con los deportes extremos y su gusto por lanzarse en paracaídas, aseguró que “no es una mala influencia” porque él nunca improvisa, sino que siempre practica sus actividades de manera segura y con precaución.

¿Cómo ha sido pasar de la televisión a la creación de contenido?

“Ha sido difícil, pero también ha sido toda una aventura, pues soy un tipo de 53 años compitiendo con jóvenes”, expresó ‘Pirry’.

El periodista aseguró que en los medios digitales le ha servido mantenerse fiel a su esencia.

¿Cómo fue su traslado de los deportes extremos a las denuncias?

‘Pirry’ es un hombre de muchas pasiones, entre esas los libros y la investigación. Disfruta de los escritos de Germán Castro Caicedo, y a través de estas realidades surgió una motivación: utilizar su audiencia para hacer denuncias.

“Un día me comí una pizza y de repente tuve conciencia de lo que hacía. Consideré que debía haber un cambio”, señaló el periodista.

Uno de los casos con los que se obsesionó el periodista fue con el de Luis Alfredo Garavito, duró dos años su ejercicio investigador.

¿Qué ha encontrado en la transición de informar a través de los medios tradicionales y digitales?

Algo para analizar en la creación de contenido es que en la actualidad usted puede denunciar y pautar de manera individual, y aunque esto podría verse como algo positivo también cohíbe a muchas personas a levantar su voz frente a delitos o irregularidades contra grandes empresas porque se espera que dicha entidad colabore con usted. Por lo que se puede perder la esencia y la originalidad de quien informa”, explicó ‘Pirry’.

¿Qué ha sido lo más difícil que ha tenido que investigar?

‘Pirry’ contó que las cosas más duras que ha escuchado o ha reportado son todas las situaciones que afecten a los niños.

“Los niños en Colombia la pasan muy mal (..) si para uno a esta edad es difícil, imagínese para ellos”, señaló el creador de contenido.

¿Qué más le gustaría hacer?

“Me faltaría esta vida y la otra para hacer más cosas porque cuando uno empieza a descubrir se da cuenta que hay mas cosas por conocer”, dijo el periodista.

Entre esas cosas que amaría hacer está: ver la gran ballena azul y conocer Japón.

Escuche la entrevista completa aquí:

“Me faltaría esta vida y la otra para hacer más cosas”: ‘Pirry’ sobre sus experiencias

17:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad