Actualidad

“Mayoría de la CRC es uribista”: Petro tras carta donde se pide información de consejos de redacción

Tras la polémica por la carta, la Comisión de Regulación se retractó y aseguró que se enviará una nueva misiva donde aclare que de ningún modo se quieren vulnerar temas como la reserva de la fuente y generar dificultades para los medios de comunicación.

Gustavo Petro. Foto: Getty Images.

Gustavo Petro. Foto: Getty Images.

Luego de polémica por una carta que envió la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) a los medios de comunicación en la que pide acceder a información de consejos editoriales, el presidente Petro volvió a referirse a la duración, tras responder un trino de la precandidata presidencial. La Senadora del Centro Democrático había escrito: “Extremadamente grave esta carta de la Comisión de Regulación de Comunicaciones que pretende vigilar a los medios bajo la excusa de veracidad y objetividad”.

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro, por medio de su cuenta en X, respondió: “los dirigentes uribistas algo ignorantes en esta materia, creyeron que con esta resolución de la CRC se me podía atacar como dictador, porque creyeron que yo ordenaba a la CRC. No recordaban que ellos mismos desde el Gobierno se la entregaron a los canales privados”.

Por eso, Petro agregó: “ Aterricen, la mayoría de la CRC es uribista. Han saboteado la entrada de mi delegado. Son ustedes los que censuran y al primero que quieren censurar es al Presidente”.

Tras la polémica por la carta, la Comisión de Regulación se retractó y aseguró que se enviará una nueva misiva donde aclare que de ningún modo se quieren vulnerar temas como la reserva de la fuente y generar dificultades para los medios de comunicación.

“Nosotros no estamos buscando por parte de ninguna de las asociaciones generar ningún tipo de dificultades en el ejercicio del que hacer en los diferentes medios, ni de los operadores cuando se trata de las competencias propias de los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones”, aseguró Lina María Duque, comisionada de Comunicaciones.

Por otra parte la comisionada de Contenidos Audiovisuales, Andrea Muñoz, mencionó que lo que busca la CRC es conocer buenas prácticas de Imparcialidad en los medios de televisión, pero no censurar, ni sancionar por ningún tipo de contenido.

Lo anterior pese a que la carta enviada inicialmente dice textualmente que “el incumplimiento de esta solicitud podrá dar lugar a la adopción de las medidas administrativas correspondientes, conforme a lo previsto en la ley”.

Por otra parte, la directora ejecutiva de la CRC, Claudia Ximena Bustamante, se refirió a la Sentencia del Consejo de Estado relacionada con el uso del servicio público de televisión en las alocuciones presidenciales, dijo que la CRC adoptará las medidas de manera inmediata y dará a conocer en la tarde este viernes los lineamientos para su cumplimiento.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad