Líderes del mundo se reúnen este lunes en Egipto para la cumbre de paz por Gaza
Se espera que al menos treinta líderes mundiales participen de la ceremonia.

Imagen de referencia. Foto: CHARLY TRIBALLEAU / AFP. / CHARLY TRIBALLEAU
Una treintena de líderes mundiales participarán este lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balnearia egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El portavoz de la Presidencia egipcia, el embajador Mohamed al Shennawy, confirmó la participación, hasta el momento, de 26 mandatarios políticos y tres jefes de organismos internacionales como parte del programa preliminar del que se hizo eco el diario oficial egipcio Al Ahram.
Según informó el diplomático, el encuentro será copresidido por el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y el estadounidense, Donald Trump, e incluirá la participación de los jefes de Estado de Catar, país que ha sido un mediador crucial en el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, así como de los de Jordania, Kuwait y Baréin, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.
También confirmaron su participación los presidentes de Turquía, Indonesia, Azerbaiyán, Francia y Chipre, además del canciller de Alemania, y los primeros ministros de Italia, Reino Unido, Grecia, Armenia, Hungría, Pakistán, Canadá, Noruega e Irak.
- Lea más: Hamás insiste en la liberación de siete dirigentes palestinos en canje por rehenes israelíes
España estará representada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Emiratos Árabes Unidos enviará a su vicepresidente, mientras que Omán y la India estarán representados por sus ministros de Exteriores y Japón por su embajador en El Cairo.
Además, está prevista la asistencia del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; su homólogo en la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
- Le puede interesar: Irán rechazó la invitación a la cumbre de paz sobre Gaza en Egipto, según medios
El programa preliminar de esta cumbre incluye una reunión bilateral entre Al Sisi y Trump, además de una reunión grupal con los líderes y presidentes participantes.
Hamás liberó a todos los rehenes
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 13 cautivos restantes en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
Elkana Bohbot, colombo-israelí, hace parte de este segundo grupo de rehenes liberados.
Lea también: Los rehenes liberados por Hamás en la primera tanda ya están en territorio israelí.
¿Quiénes hacen parte del segundo grupo de liberados por Hamás?
- Nimrod Cohen (20), capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza
- Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados mientras trabajaban en el festival de música Nova
- Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24), capturados también en este festival.
- Matan Zangauker (25), raptado en su casa de Nir Oz junto a su pareja
- Los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35), capturado el primero junto a su novia en el kibutz Nir Oz y el segundo en su casa junto a su esposa y sus hijas gemelas
- Avinatan Or (32), cuya novia fue capturada y rescatada luego en junio de 2024
- Eitan Horn (38), argentino secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor.
Se trata de la segunda tanda de rehenes vivos liberados tras la puesta en libertad de 7 de los 20 que estaban en Gaza, y que ya están en territorio israelí.
¿Quiénes fueron los primeros rehenes liberados?
Eitan Mor tiene 25 años y fue tomado como rehén mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova, los hermanos Gali y Ziv Berman (27) fueron secuestrados en su casa del kibutz Kfar Aza, y Guy Gilboa Dalal (24) fue tomado como rehén en el festival de música masacrado.
Matan Angrist (22) prestaba servicio como soldado y fue capturado desde su tanque en llamas en el kibutz Nahal Oz; Omri Mira (48) es el más mayor de los rehenes y fue capturado en su vehículo, frente a su esposa e hijos, y Alon Ahel (24) es uno de los cuatro asistentes del Nova del refugio donde mataron a otras 16 personas.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles