Carta de ‘Pipe Tuluá’ a ministros: ofrece influencia para detener ataques contra el Inpec
En la carta, alias ‘Pipe Tuluá’ se compromete a tres puntos para alcanzar un acuerdo de paz con el Gobierno Nacional y que cese la violencia contra funcionarios del Inpec.

Guardian del Inpec y carta de 'Pipe Tuluá'. Fotos: (Photo by Juancho Torres/Anadolu Agency via Getty Images) / Suministrada
El director de La W, Julio Sánchez Cristo, compartió a través de sus redes sociales una carta que le envía Andrés Felipe Marín, alias ‘Pipe Tuluá’ y líder de la banda criminal La Inmaculada, a los ministros de Justicia, Eduardo Montealegre, del Interior, Armando Benedetti, al director de Inteligencia, Jorge Lemus, y al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño.
En la misiva, menciona que está consciente de la preocupación que hay en el país por los constantes hechos de violencia contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), especialmente los dragoneantes.
- Le puede interesar: Requisitos para que funcionarios del Inpec adquieran armas los definirán Indumil y FF.MM.
“Estos actos, que perturban la tranquilidad social, representan una amenaza directa a la seguridad nacional, la convivencia pacífica y el proceso de la paz que buscamos construir”, afirmó.
Asimismo, ‘Pipe Tuluá’ asegura tener voluntad “inquebrantable de contribuir a la superación de la crisis de seguridad y la consolidación de paz territorial”.
Ante esta situación, se comprometió a tres puntos:
- Gestionar de manera inmediata su “influencia y capacidad” para que cese de forma definitiva.
- Redoblar los esfuerzos para que organizaciones criminales en el territorio se sumen al llamado de paz y al cese de hostilidades.
- Mantener y profundizar su disposición total a la mesa de diálogo con el Gobierno Nacional en busca de un acuerdo de paz.
Vea a continuación la carta de ‘Pipe Tuluá’ a los ministros
