Ciudades

Defensores de derechos humanos rechazan hechos violentos ocurridos en la zona norte del Magdalena

El hecho más reciente fue el asesinato de una vendedora de almuerzos y un taxista, tras una incursión sicarial registrada en la Troncal del Caribe.

Imagen de referencia de asesinato. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de asesinato. Foto: Getty Images. / boonchai wedmakawand

Magdalena

La Plataforma Defensora de Derechos Humanos de la Sierra Nevada, rechaza los últimos hechos violentos ocurridos en la zona norte del departamento del Magdalena donde varias personas fueron asesinadas.

Ante lo ocurrido solicitan a la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz, incorporar protocolos humanitarios que permitan parar los homicidios en el marco de las conversaciones entre el Estado Colombiano y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) y el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). Asimismo, insta a la organización delictiva de “Los Primos” a buscar canales de diálogo en el marco de la Paz Total.

Es de recordar que los recientes asesinatos de trabajadores de fincas bananeras, mecánicos, vendedores ambulantes y de jóvenes, mantiene a la población atemorizada. El hecho más reciente fue el asesinato de una vendedora de almuerzos y un taxista, tras una incursión sicarial registrada en la Troncal del Caribe, a la altura de la estación de servicio Zuca, en el sur de la ciudad de Santa Marta.

Le puede interesar:

Presidente Petro invita a debatir temas claves de la humanidad en cumbre de Santa Marta

Finalmente, solicitan al Gobierno Nacional garantías para la vida y compromisos reales en la apuesta y búsqueda de paz. Que cesen los asesinatos, los carteles intimidatorios y que se establezcan garantías para la vida y la dignidad humana.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad