Ciudades

Dos jóvenes con autismo entre los mejores puntajes de las Pruebas Saber 11° en Montería

Los estudiantes ahora viajarán a España, como parte de los beneficios que recibirán desde la Alcaldía Municipal, como recompensa a su disciplina.

Samuel Baltazar Mestra y Jorge Movilla Vásquez. Foto: cortesía Alcaldía de Montería.

Samuel Baltazar Mestra y Jorge Movilla Vásquez. Foto: cortesía Alcaldía de Montería.

Montería. En un verdadero ejemplo de inspiración se convirtieron Jorge Movilla Vásquez y Samuel Baltazar Mestra, dos jóvenes con autismo de la ciudad de Montería, que lograron puntajes sobresalientes en las Pruebas Saber 11°.

Fue el alcalde de la capital cordobesa, Hugo Kerguelén García, quien se encargó de hacer público el logro de estos jóvenes, pues a través de su cuenta de X, los destacó como modelos de disciplina y superación.

Según indicó el mandatario municipal, desde niño, a Movilla Sánchez le diagnosticaron una condición del espectro autista antes conocida como asperger, sin embargo, su dedicación y compromiso académico lo llevaron a obtener el puntaje de 423 puntos en la prueba de Estado.

“Su excelencia es constante: durante todo el año participó en los simulacros de las Pruebas Saber 11° que promovimos desde la Alcaldía, y siempre estuvo entre los mejores”, afirmó el alcalde.

Por su parte, Samuel Baltazar Mestra, quien forma parte del programa de inclusión del Megacolegio Los Colores, alcanzó los 357 puntos en las pruebas, obteniendo así el primer lugar de su institución educativa.

Ahora, este joven se unirá al grupo de los mejores de cada colegio oficial de Montería, en un viaje a Barcelona, España, que es patrocinado por la administración municipal como recompensa a la constancia de los futuros bachilleres.

“En Montería creemos en la inclusión, el talento y las oportunidades para todos, porque cada estudiante brilla a su manera”, añadió el dirigente monteriano.

Montería aumentó en cinco puntos su promedio global

A la lista de buenos resultados en las Pruebas Saber 11°, se suman otros estudiantes que, con sus conocimientos, aportaron a que la capital cordobesa aumentara en cinco puntos su promedio global.

De acuerdo con la administración municipal, el consolidado de las 61 instituciones educativas, arrojó un promedio 269, una cifra superior a los 264 puntos obtenidos por la ciudad en el año 2024.

Entre los casos más destacados, se encuentra el del joven José Carlos Navarro Sierra, quien se le midió nuevamente al examen de Estado, y logró obtener un puntaje perfecto, al conseguir 500 puntos, de 500 posibles. El logro resulta aún más notable si se considera que el año anterior había alcanzado 360 puntos.

“Agradezco a los rectores y docentes por su compromiso y por trabajar de la mano con esta administración para alcanzar estos resultados. Felicito también a los padres de familia, pilares fundamentales en el proceso formativo de estos jóvenes”, concluyó Kerguelén García.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad