Lagos de Torca: sostenibilidad, integración y bienestar en el norte de Bogotá
El proyecto resalta que “la zona norte de Bogotá necesita una conexión entre los cerros orientales, el humedal Torca-Guaymaral y el río Bogotá”

Colombia
Lagos de Torca se consolida como un ejemplo destacado de planificación urbana en Latinoamérica, integrando el desarrollo de la ciudad, el cuidado del ambiente y el bienestar de la gente. Este plan, que se extiende por 1.803 hectáreas al norte de Bogotá –entre las calles 183 y 245, y desde la Boyacá hasta la Séptima–, busca edificar una “parte de la ciudad” que equilibre viviendas, transporte, naturaleza y áreas públicas.
El proyecto prevé una inversión total que supera los $50 billones de pesos, incluyendo $4,5 billones en obras de infraestructura general. Entre sus avances más importantes se encuentran 5,2 kilómetros de nuevas vías que serán entregadas próximamente al Distrito, como la Avenida Polo Oriental, la Avenida Santa Bárbara, la Avenida Polo Occidental y la Avenida Guaymaral Occidental. En total, se construirán 36 kilómetros de vías en doble calzada y 140 kilómetros de ciclorrutas bidireccionales, bajo el concepto de la “ciudad de los 30 minutos”.
Desde el comienzo, el aspecto ambiental ha sido fundamental. El proyecto resalta que “la zona norte de Bogotá necesita una conexión entre los cerros orientales, el humedal Torca-Guaymaral y el río Bogotá”, por lo que se han planteado acciones para recuperar esa unión. Esto incluye la recuperación de nueve arroyos, como Torca, Tibabita y Aguas Calientes, y el fortalecimiento del humedal Torca-Guaymaral, que crecerá hasta las 90 hectáreas.
Se planea también la construcción de un parque metropolitano de 170 hectáreas, “1.3 veces más grande que el Simón Bolívar”, pensado como un área verde y un punto de encuentro social. Ya se han plantado más de 12. 500 de los 110.000 árboles que se tienen previstos, en el marco de las obras generales.
El bienestar de quienes habitarán allí es otro de los puntos clave. Lagos de Torca ofrecerá 8 m² de espacio público por persona, casi el doble del promedio en otras zonas de Bogotá. Además, el 57% del plan se destinará a espacio público, con parques, andenes, alamedas y áreas verdes. “Cada persona podrá disfrutar de equipamientos, parques amplios, áreas verdes, andenes y alamedas”, señala el comunicado.
En cuanto a la vivienda, el plan incluye 135.027 viviendas de diferentes tipos, con al menos el 40% destinado a interés social y prioritario (VIS y VIP). Se espera que vivan allí alrededor de 430. 000 personas, en un lugar que une la comodidad de la ciudad con la naturaleza. Adelantan obras dentro de la nueva Bogotá que estamos construyendo constructoras como: Amarilo, Artis Urbano, Constructora Bolívar, Colpatria, Cusezar, Marval y Fernando Mazuera y Compensar (que aunque no es una constructora comercializa proyectos de vivienda).
Tal como lo resume el comunicado, “vivir en Lagos de Torca es disfrutar lo mejor del norte de Bogotá: un lugar pensado para el bienestar, donde todo lo que se necesita está cerca”. Con sus obras viales, ambientales y sociales, el proyecto busca cambiar la forma en que se vive, se conecta y se disfruta la ciudad.



