Actualidad

Partido de La U anunció que escuchará a precandidatos presidenciales tras carta de Roy Barreras

Barreras le había pedido a congresistas del Partido de La U que escucharan “el camino que hemos previsto para conducir a Colombia hacia un gobierno seguro, estable, sensible y eficaz”.

Roy Barreras y Partido de la U

Roy Barreras y Partido de la U

El Partido de La U informó que su bancada se va a reunir con precandidatos presidenciales que “han expresado su interés de hablar” de cara a las elecciones del año 2026. Esto, tras la carta enviada por el exembajador Roy Barreras a esa colectividad para que consideren apoyar su eventual aspiración a la Presidencia.

“La bancada de congresistas escuchará a los precandidatos presidenciales que han expresado su interés en hablar con esta colectividad (…) El propósito de estos encuentros es conocer de primera mano sus planteamientos, propuestas y visiones de país, con el fin de realizar un análisis responsable y coherente frente a los postulados ideológicos y principios que orientan al partido”, dijo.

En la carta enviada por Barreras, este señaló que quiere que el Partido de la U “vuelva a ser el partido fuerte y grande que fue cuando gobernó a Colombia, el partido que gana elecciones y que hace buen Gobierno. Muchos de los parlamentarios de la U son verdaderos expertos en esos sectores, hay compañeros nuestros que llevan años estudiando desde las distintas comisiones constitucionales los temas minero energéticos, agrarios, sociales, de salud, educación, de seguridad, los temas constitucionales”, dijo.

Por eso les solicitó formalmente que lo escuchen en una reunión de bancada de Cámara y Senado “para compartirles el camino que hemos previsto para conducir a Colombia hacia un Gobierno seguro, estable, sensible y eficaz. Un gobierno que ejecute que haga realidad los sueños de los colombianos y una campaña presidencial que acompañe el propósito de cada compañera y cada compañero de llegar al Congreso”.

Por su parte, desde La U aseguraron que su intención de escuchar a los precandidatos tiene que ver con “reafirmar el compromiso del partido con el diálogo democrático, la transparencia y la construcción colectiva de una agenda política seria y plural, en beneficio de Colombia y de todos los ciudadanos”.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad