La W RadioLa W Radio

Actualidad

Rector de la Unal denuncia amenazas y advierte intento de desestabilizar la institución

El rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, confirmó que la institución recibió una amenaza el pasado 10 de octubre y alertó sobre “fuerzas que buscan desestabilizar” la institución.

Rector de la Unal denuncia amenazas y advierte intento de desestabilizar la institución

Rector de la Unal denuncia amenazas y advierte intento de desestabilizar la institución

04:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Leopoldo Múnera. Rector de la Universidad Nacional

El rector de la Universidad Nacional de Colombia, Leopoldo Múnera, advirtió este martes 14 de octubre que la institución enfrenta una situación crítica tras el ingreso no autorizado de cerca de 2.000 personas pertenecientes al Congreso de los Pueblos.

Aunque Múnera aseguró que las actividades académicas continúan con normalidad, reveló que la universidad recibió una amenaza de seguridad el pasado 10 de octubre.

Ese día recibimos una amenaza contra la seguridad de la universidad y eso me parece muy importante tenerlo presente. Hay fuerzas que quieren desestabilizar a la Universidad Nacional y eso es preocupante”, señaló Múnera en entrevista con La W.

El rector explicó que las personas que hoy permanecen en la Concha Acústica del campus no son estudiantes, sino miembros de organizaciones sociales que reclaman al Gobierno Nacional el reconocimiento de una emergencia humanitaria en sus territorios.

No le están pidiendo nada a la universidad. Sus peticiones van dirigidas al Gobierno Nacional. Nosotros hemos optado por garantizar una coexistencia pacífica y evitar la confrontación dentro del campus”, precisó.

Múnera también confirmó que el ingreso de estas personas no fue autorizado por la Universidad ni por el Gobierno. Sin embargo, dijo que impedirlo resultaba prácticamente imposible.

Ninguna institución puede contener a 2.000 personas que llegan en buses y deciden entrar. Nuestra seguridad es limitada, no tenemos cuerpo de policía ni judicial. Lo que hacemos es garantizar que las clases y los proyectos de investigación sigan su curso”, afirmó.

El rector insistió en que las clases, proyectos de extensión e investigación continúan con normalidad, pese a la presencia de los manifestantes en los alrededores de la universidad.

La vida académica no se ha visto alterada. Seguimos funcionando con normalidad”, sostuvo.

En cuanto al ingreso del ministro de Educación, Daniel Rojas, el pasado viernes —pese a la orden de desalojo emitida por la rectoría—, Múnera aclaró que no fue invitado oficialmente por la administración universitaria.

No recibimos ninguna comunicación. El ministro fue invitado por las organizaciones estudiantiles a un evento que ya estaba programado, pero eso se dio en contravía de la solicitud de desalojo. Cuando eso ocurre, nosotros sentamos posición: la autonomía universitaria se debe respetar”, subrayó.

Múnera recordó que el Congreso de los Pueblos nació en la Universidad Nacional hace quince años, y que, aunque la institución ha sido históricamente un escenario de debate social, el contexto actual exige prudencia.

“Estamos viviendo en medio de la conflictividad que caracteriza al país. No es la primera vez que algo así ocurre en la universidad, pero debemos cuidar que esas tensiones no escalen ni afecten la convivencia”, concluyó.

Escuche esta entrevista en La W:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad