SAE evalúa viabilidad jurídica de orden de Petro de dar oro administrado por Gobierno a Gaza
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) aseguró que adelanta el análisis técnico y normativo para establecer los mecanismos que permitan, dentro del marco legal vigente, dar cumplimiento a la orden del mandatario. Sin embargo, el oro a cargo de esa entidad está monetizado y entregado a una fiducia. Asciende a más de $ 41.000 millones.

Gustavo Petro. Foto: Getty Images. / LUIS ACOSTA
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) aseguró que tras la instrucción del presidente Gustavo Petro, de destinar el oro administrado por esta entidad para la reconstrucción de gaza y el fortalecimiento de las comunidades de minería artesanal en Colombia, inició un trabajo articulado para evaluar la viabilidad de esta medida.
Eso sí, la entidad enfatizó que van a cumplir el marco legal vigente.
- Lea también: Petro ordenó a la SAE enviar oro incautado “para la atención médica de los niños y niñas” en Gaza
“La SAE, a través de sus Vicepresidencias de Bienes Muebles e Inmuebles y de Sociedades, junto con el equipo jurídico, adelanta el análisis técnico y normativo necesario para establecer los mecanismos que permitan, dentro del marco legal vigente, dar cumplimiento a la orientación presidencial”, señaló la entidad en un comunicado.
A ello agregó que la entidad busca dar cumplimiento de los fines del Estado y a las políticas de justicia económica y reparación impulsadas por el Gobierno.
Entre tanto, hay que recordar que la SAE es solo administradora más no propietaria del oro decomisado.
Por mandato de la Ley 1708 de 2014, la SAE debe destinar el producto de su monetización a programas en Colombia de justicia, seguridad, reparación a víctimas y programas sociales.
Asimismo, según el informe de gestión de la SAE de 2024, el oro a cargo de esa entidad está monetizado y entregado a la Fiducia 031 de 2021. Esa monetización equivale a la suma de $41.653.675.328.