La W RadioLa W Radio

Actualidad

Al Oído: Alcalde Dumek Turbay, ¿TransCaribe se apaga y usted no paga? ¿Por qué desconocer la ley?

Cartagena no puede meter cambio en reversa y frenarse.

Al Oído: Alcalde Dumek Turbay, ¿TransCaribe se apaga y usted no paga? ¿Por qué desconocer la ley?

Al Oído: Alcalde Dumek Turbay, ¿TransCaribe se apaga y usted no paga? ¿Por qué desconocer la ley?

03:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay. Foto: (Colprensa - Lina Gasca)

Al Oído de la bella Cartagena, y de un sistema de transporte que empieza a frenarse en la administración del alcalde Dumek Turbay.

Los datos que llegan desde la ciudad son preocupantes. TransCaribe, el sistema que debía ser símbolo de modernidad y orgullo, atraviesa una crisis profunda que golpea las finanzas del Distrito y la confianza de los ciudadanos.

Solo en el 2024 registró un déficit operativo cercano a los 70.000 millones de pesos. Y este 2025, la historia se repite: los costos aumentan, el recaudo disminuye y el Distrito apenas ha cubierto poco más de la mitad de los recursos necesarios para sostener el servicio.

¿El resultado?

Un sistema desfinanciado, con menos buses, rutas reducidas y usuarios que pagan más por un servicio que cada vez funciona menos.

Pero hay un punto que agrava aún más la situación: la insistencia del alcalde en mantener un operador público que no ha demostrado eficiencia ni sostenibilidad.

Ese operador debía garantizar la operación de más de 110 buses, pero hoy solo están activos 35 padrones y 10 busetones.

El resto de la flota se encuentra parada, deteriorada o sin mantenimiento, pese a los recursos adicionales que se destinaron para su recuperación.

En 2023, el operador público llegó a operar con apenas 32 vehículos.

Y aunque la administración anunció una “recuperación del 100% de su flota”, el resultado fue efímero: el año pasado, la operación de Transcaribe Operador cerró con pérdidas superiores a los 8 mil millones de pesos, y su productividad cayó cerca de un 40%.

Las preguntas son inevitables:

  • ¿Por qué insistir en un modelo que no funciona, en lugar de permitir que los operadores privados —como estaba previsto— asuman parte de la flota?
  • ¿Dónde está la planeación?
  • ¿Dónde la gestión que prometió el alcalde?

Nuestra información ha sido confirmada por una alta fuente del propio gobierno distrital.

De hecho, sus mismos directivos y asesores le han recomendado al alcalde Turbay cumplir con el decreto de tarifas y aportes al FET, ponerse al día con las deudas y no desconocer la ley.

Porque no hacerlo no solo afecta la operación de TransCaribe, sino que pone a la gran Cartagena en riesgo fiscal.

Cartagena no puede seguir siendo la ciudad de las promesas sin ejecución. El alcalde habló de recuperar la confianza, pero hoy lo que crece son los déficits, las pérdidas y las advertencias.

La ciudad heroica necesita gobernantes que no solo hablen de avanzar, sino que sepan sostener lo que ya estaba andando.

Porque si TransCaribe se frena, Cartagena también.

Al Oído: Alcalde Dumek Turbay, ¿TransCaribe se apaga y usted no paga? ¿Por qué desconocer la ley?

03:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad