Actualidad

Bonus track Reporte Coronell: se presentó la Fundación Carlos H. Urán, para la memoria y la justicia

El magistrado Carlos Horacio Urán fue torturado en la contratoma del Palacio de Justicia.

Bonus track Reporte Coronell: se presentó la Fundación Carlos H. Urán, para la memoria y la justicia

Bonus track Reporte Coronell: se presentó la Fundación Carlos H. Urán, para la memoria y la justicia

07:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fundación Carlos H. Urán. Foto: @Fund_CarlosUran

La politóloga Helena Urán Bidegain, hija del magistrado Carlos Horacio Urán, torturado y asesinado por militares durante la contratoma del Palacio de Justicia, hace 40 años, presentó una fundación con el nombre de su padre.

La Fundación Carlos H. Urán por la memoria, la justicia y la reconciliación, fue presentada anoche, con el propósito de evitar el olvido, la negación y la impunidad.

Gracias a Helena Urán Bidegain, quien en los próximos días, presentará su nuevo libro ‘Deshacer los nudos’, coincidiendo con el aniversario 40 de la criminal toma del Palacio de Justicia por parte del M19, y la no menos salvaje y criminal retoma por parte de militares. Murieron más de 100 personas y varias permanecen desaparecidas.

El padre de doña Helena, el magistrado auxiliar del Consejo de Estado, Carlos Horacio Urán, fue grabado saliendo herido pero vivo del Palacio de Justicia. Él fue torturado y asesinado por militares.

El cadáver del doctor Urán fue devuelto a las ruinas de la edificación incendiada para hacer parecer que había sido víctima del fuego cruzado.

Bonus track Reporte Coronell: se presentó la Fundación Carlos H. Urán, para la memoria y la justicia

07:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad