Cámara aprobó en último debate creación de Universidad de la Procuraduría promovida por Eljach
El ponente del proyecto en su último debate fue el representante del Partido de la U, Julián López.

Procurador Gregorio Eljach en el Festival de las Ideas de Caracol Radio. Cortesía: Caracol Radio
Con 115 votos por el Sí, la plenaria de la Cámara aprobó el proyecto de ley que busca convertir el Instituto de Estudios del Ministerio Público en la Universidad del Ministerio Público.
- Lea también: “No hay que gastar un centavo nuevo”: procurador Eljach defiende Universidad de la Procuraduría
Se trata de la creación de una institución adscrita a la Procuraduría General de la Nación, liderada por el procurador Gregorio Eljach.
Por supuesto, esto implica mayores recursos y burocracia para la Procuraduría. No obstante, es de recordar que Eljach defendió en La W el proyecto y negó que vaya a costar $30.000 millones. Dijo que solamente se va a restructurar el instituto de estudios sin que cueste un “centavo” más.
Según la Procuraduría, lo que se busca es “mejorar el factor humano de todos los servidores públicos. Se tendrá la vigilancia y supervisión del Ministerio de Educación”. Y es que ese instituto llevaría 30 años en funcionamiento, pero no puede dar títulos.
El ponente del proyecto en su último debate, el representante Julián López, del Partido de La U, dijo que la creación de la universidad es un paso clave hacia la modernización del Estado: “La Universidad del Ministerio Público es una apuesta por la educación, la transparencia y la confianza en nuestras instituciones. Como ponente único de esta ley, celebro un paso firme hacia un Estado más preparado y transparente”.
El proyecto ahora pasará a su sanción presidencial, para que se convierta en ley de la República.