La W RadioLa W Radio

Programas

Documento de Termomorichal desmiente a Roa y Ecopetrol sobre el pago de 42 millones de dólares

Documento de Termomorichal desmiente a Roa y Ecopetrol sobre el pago de 42 millones de dólares

Documento de Termomorichal desmiente a Roa y Ecopetrol sobre el pago de 42 millones de dólares

05:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán. Foto: Colprensa - Cristian Bayona

La empresa estatal de petróleos, Ecopetrol, así como su presidente, Ricardo Roa, han insistido en que el pago de 42 millones de dólares que se hizo en junio de 2024 a Termomorichal, empresa del propiedad de William Vélez, fue para garantizarle a esta firma la amortización total de la inversión hecha en la construcción y funcionamientos de las dos plantas de energía Termomorichal I y II, sin embargo, un documento radicado por Termomorichal ante la Superintendencia de Sociedades en el primer semestre de 2024 desmiente el monto de la deuda y genera nuevas dudas sobre la veracidad del informe financiero presentado por un experto independiente contratado por Ecopetrol para justificar ante la Junta Directiva de la empresa el pago de los 42 millones.

Se trata de la Nota a los Estados Financieros de Termomorichal que fue firmada por Andrea Mendoza de la firma de auditoría Crowe en donde se registran dos elementos esenciales. El primero de ellos es la definición que se hace en términos contables sobre el contrato existente con Ecopetrol y la posibilidad de que las plantas de generación de energía de Campo Rubiales fueran transferidos a cero costo a la estatal petrolera.

El documento indica que “los contratos 3001825 y 3001805 suscritos con Ecopetrol, son reconocidos como arrendamiento financiero con los lineamientos de la NIIF 16 por cuanto cumplen con algunos de las siguientes características” y enseguida enumeran como una de ellas que “Se transfiere la propiedad del activo al arrendatario al finalizar del plazo del arrendamiento”, es decir sin costo alguno.

Pero lo más importante, que va en contravía del argumento expresado por Ecopetrol a La W y también al análisis financiero hecho a la medida por un experto independiente, es el monto de un eventual pago que tendría que reconocer Ecopetrol más allá del dinero que por contrato ya estaba asegurado.

Según el comunicado que Ecopetrol envió a La W como rectificación, desde noviembre de 2023 Termomorichal había expresado a la empresa la necesidad de hacer un pago extraordinario debido al desequilibrio en la amortización de los bienes contratados. Mas eso no es lo que dicen los estados financieros de dicha compañía. De hecho, en el aparte sobre “ingresos por reconocer” sí se registra una cifra esperada, pero muy alejada de lo que finalmente Ecopetrol pagó: 282.127 dólares.

A menos que la revisora fiscal haya mentido en su reporte o a menos que Termomorichal le haya ocultado información al Estado, en ninguna parte de la nota a los estados financieros radicada ante la Superintendencia de Sociedades se habla de un “ingreso por reconocer” que se acerque siquiera a los 42 millones de dólares que Ecopetrol pagó a la empresa de William Vélez, antiguo empleador de Ricardo Roa y de su pareja Julián Caicedo.

Siga a W Radio en Google Discover y no se pierda de todos los personajes y las noticias de Colombia y el mundo

De hecho, hay otra irregularidad que se hace patente en la búsqueda de información sobre el pago de los 42 millones de dólares a Termomorichal: hasta el día de hoy la empresa no ha publicado o entregado a la SuperSociedades los estados financieros del año 2024, año en que se hizo el grueso pago de la suma al ex jefe de Roa y Caicedo. Un hecho irregular, pues desde el año 2016 es una obligación legal de las grandes empresas radicar esa información en dicho despacho para su publicación.

Finalmente, en el comunicado que Ecopetrol envió a La W hace un mes señalando como falsa la información sobre el regalo de los 42 millones de dólares, se indicaba que “se completaron los análisis ya enunciados con un riguroso estudio sobre la probabilidad de éxito que podría tener Ecopetrol S.A. ante un eventual litigio en este asunto, determinándose que dichas probabilidades eran muy bajas”.

Ante la posibilidad de conocer los argumentos legales que Ecopetrol tuvo en cuenta para hacer el pago, el mismo día en que se recibió el comunicado de la empresa solicitamos el mencionado estudio. Ha pasado un mes y nunca entregaron el mencionado documento a La W.

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad