Salud y algo másSalud y algo más

Salud

¿Es posible prevenir el Alzhéimer con terapia de litio? Neurólogo explica

En Salud y Algo Más, el neurólogo Leonardo Bello habló acerca de la terapia con litio para prevenir el Alzhéimer.

¿Es posible prevenir el Alzhéimer con terapia de litio? Neurólogo explica

¿Es posible prevenir el Alzhéimer con terapia de litio? Neurólogo explica

08:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia de paciente de Alzhéimer.

En diálogo con Salud y Algo Más, el médico neurólogo Leonardo Bello, quien es especialista en medicina funcional dedicado a la prevención, diagnóstico y tratamiento integral de las enfermedades neurológicas, habló acerca de la terapia con litio para prevenir el Alzhéimer.

Cabe señalar que la terapia con litio se utiliza principalmente para tratar trastornos del estado de ánimo, como el trastorno bipolar, ya que este es un medicamento estabilizador del estado de ánimo que ayuda a controlar los síntomas de la manía y la depresión.

No obstante, según el neurólogo Bello, recientemente se ha utilizado el litio en el tratamiento del Alzhéimer: “El litio no es un oligoelemento, es decir, no es un elemento esencial que el cuerpo lo utilice para una actividad biológica importante”, explicó el experto.

En medicina, agregó Bello, el carbonato de litio “se usa (para tratar) el trastorno afectivo bipolar desde hace décadas, lo que pasa es que se ha dejado su uso debido a que han salido otros tratamientos menos riesgosos, con menos efectos secundarios, que este carbonato de litio”.

Un hecho que resultó evidente para los médicos fue que las personas que utilizan carbonato de litio para tratar el trastorno afectivo bipolar “tienen menos incidencia de la enfermedad del Alzheimer, o sea, hay menos casos en estas personas”.

A partir de estos hallazgos observacionales, empezaron a darles litio, pero en dosis mucho más bajas que las que se dan en el trastorno afectivo bipolar. Estamos hablando de dosis de 0.3 miligramos a 0.8 miligramos”, advirtió.

Posteriormente, agregó el neurólogo, se dieron cuenta de que “las pruebas de función cognitiva que se lea hacen a estas personas mejoraban en los primeros 15 días de tratamiento y los depósitos de la proteína vitamiloide, que es la proteína anómala que se deposita en el cerebro, también disminuía”.

A partir de estos hallazgos, agregó, se considera el litio como un potencial tratamiento, pero reconoció que faltan investigaciones más profundas.

Escuche esta entrevista en Salud y Algo Más:

¿Es posible prevenir el Alzhéimer con terapia de litio? Neurólogo explica

08:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad