Estado gana millonaria demanda a víctima de desplazamiento perpetrado por las Farc
El alto tribunal consideró que la demanda tuvo serias falencias en su argumentación. Las pretensiones eran de más de 5.000 millones de pesos.

Logo de la Farc. Foto: Colprensa(Thot)
La Sección Tercera del Consejo de Estado negó las pretensiones de una demanda interpuesta por una víctima del conflicto armado quien pedía más de 5.000 millones de pesos de indemnización por parte del estado colombiano.
Se trata del señor Jesús Morales Rodríguez y su núcleo familiar. Morales pidió ser reparado por más de 5.500 millones de pesos por afectaciones desde 1984 hasta la fecha, indicando que fue víctima de desplazamiento forzado en 2006 en el Meta. Los magistrados determinaron negar las peticiones al encontrar que la demanda era improcedente.
Primero que todo, los magistrados consideraron que la demanda no podía operar como una acción de grupo porque el número de accionantes se reduce solamente a lo alegado por Morales, y además se quiere vincular a todos los desplazados del país, cuando eso afecta en la identificación concreta del grupo afectado.
“Es un error considerar, como hizo la parte actora, que, por tratarse de una omisión estructurada del Estado, el grupo sería conformado por todos ciudadanos que hayan sido desplazados forzosamente, ya que, como viene de reseñarse, la identificación del grupo recae sobre la causa común”, sentenció la Sección.
Asimismo, el lapso temporal de 1984 al 2006, cuando se trata de una víctima de desplazamiento apenas después de 2006, representa una equivocación que dificulta aún más identificar el supuesto grupo.
“Es decir que las diferentes expulsiones en todo el territorio nacional tienen diferentes puntos de partida en un lapso de 31 años, situación que, por supuesto, dificulta aún más la identificación del grupo”, concluyó el Consejo de Estado.
La ANDJE; que intervino en el proceso, expresó su beneplácito por el fallo. “Este resultado reafirma la importancia de una defensa técnica, rigurosa y articulada, orientada a proteger de manera efectiva los intereses patrimoniales del Estado colombiano”, dijo César Palomino, director de la ANDJE.
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles