Tendencias

Link para consultar si está reportado en Boletín de Deudores Morosos del Estado

Este es el paso a paso para verificar si está reportado por una deuda de alguna entidad pública.

Referencia de reporte en Boletín de Deudores Morosos del Estado. Foto: Getty Images.

Referencia de reporte en Boletín de Deudores Morosos del Estado. Foto: Getty Images. / MementoJpeg

El Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME) es una lista de personas naturales y/o jurídicas que deben más de cinco salarios mínimos legales vigentes ($7.117.500) y tienen más de seis meses de deuda o incumplieron un acuerdo de pago.

Las organizaciones públicas deben enviar este reporte dos veces por año (junio y diciembre) a la Contaduría General de la Nación. Posteriormente, esta máxima autoridad de la contabilidad en Colombia debe publicar esta lista en la página web del portal.

“En virtud del parágrafo 3º del artículo 2º de la Ley 901 de 2004, y del numeral 5º del Art 2º de la Ley 1066 de 2006, todas las entidades públicas tienen la obligación de enviar a la Contaduría General de la Nación - CGN, el Boletín de Deudores Morosos del Estado - BDME, el cual debe transmitirse por el sistema CHIP, en los 10 primeros días de los meses de junio y de diciembre con fecha de corte 31 de mayo y 30 de noviembre respectivamente”, indica el portal oficial de la Contaduría.

Si usted considera que sus deudas a entidades públicas llevan más de seis meses y oscilan entre los cinco SMLV, esté atento al BDME para descartar que haya sido reportado.

¿Cómo saber si está en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?

De acuerdo con el portal oficial de la Contaduría General de la Nación, este es el proceso para conocer si está reportado en el BDME:

  • Ingrese a la página web de la Contaduría General de la Nación dando clic aquí.
  • Diríjase al rectángulo morado de BDME y haga clic donde dice ‘Consultas al boletín de deudores morosos del Estado’.
  • Para consultar su estado, regístrese y cree una clave.
  • Búsquese por su número de identificación.
  • Si se encuentra en el BDME, puede examinar la ‘Guía del deudor moroso’ para contactar a la entidad que lo reportó y resolver el inconveniente.
  • Las entidades públicas que hayan detectado que una empresa o persona merece estar en el BDME, debe reportar esta información usando las herramientas disponibles en www.chip.gov.co.
  • Siga a W Radio en Google Discover y no se pierda de todos los personajes y las noticias de Colombia y el mundo

¿Qué tipo de deudas deben ser reportadas en el BDME?

Según la Contaduría, las entidades públicas deben reportar los saldos que registren en las subcuentas de los grupos (13 - Cuentas por cobrar) y (14 - Préstamos por Cobrar):

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad