Los trabajadores pedimos asiento en junta directiva: USO tras salida de Mónica de Greiff de Ecopetrol
La Unión Sindical Obrera aseguró que Ecopetrol debe aumentar las reservas de petróleo y gas, además de sanear el endeudamiento de la estatal.

Los trabajadores pedimos asiento en junta directiva: USO tras salida de Mónica de Greiff de Ecopetrol
09:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ecopetrol y Mónica de Greiff
Tras la renuncia de la presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, Mónica de Greiff, los trabajadores de la estatal petrolera expresaron varios aspectos que les preocupa, entre ellos: el alto nivel de endeudamiento de la empresa y las bajas reservas de petróleo y gas.
“Una empresa como Ecopetrol, vale por sus reservas y hoy Ecopetrol y cualquier empresa en el mundo pierde valor si no encuentra reservas”, dijo César Loza, presidente de la USO.
El dirigente sindical llamó la atención de la junta directiva de Ecopetrol, pues aseguró que le venían solicitando a su presidenta, Mónica de Greiff, modificar los estatutos para abrirle campo a los trabajadores dentro de la misma, “Los trabajadores pedimos asiento en la junta directiva”, manifestó.
Frente a la compra de monómeros, aseguró que más allá de la posición de la saliente presidenta Mónica de Greiff o los otros miembros de la junta, su compra es inviable, por la situación jurídica de Venezuela y de el concepto de la Oficina de Activos Extranjeros, “Es importante tener una empresa que garantice los agro insumos del país, pero la compra si no se puede por esos elementos de tipo jurídico pues es una situación que supera cualquier apreciación de Mónica o de cualquier persona”, señaló.
- Le puede interesar: Documento de Termomorichal desmiente a Roa y Ecopetrol sobre el pago de 42 millones de dólares
Finalmente, aseguró que la planta regasificadora que adelanta Ecopetrol en Coveñas no será suficiente para abastecer el mercado interno de gas, por lo que será necesario acoger la propuesta de GTI de adelantas el proyecto en Ballenas. “Al paso que vamos, va a ser necesario montar varias regasificadoras para poder garantizar el suministro interno de gas que requiere el país”, concluyó el líder de la USO.