La W RadioLa W Radio

Programas

“Parece un sueño, es increíble”: Philippe Aghion, premio Nobel de Economía habló en La W

Philippe Aghion, profesor del Collège de France y en la London School of Economics, habla sobre sus ideas para empujar la economía de su país.

“Parece un sueño, es increíble”: Philippe Aghion, premio Nobel de Economía habló en La W

“Parece un sueño, es increíble”: Philippe Aghion, premio Nobel de Economía habló en La W

13:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Philippe Aghion. (Photo by Kiran Ridley/Getty Images)

Philippe Aghion, premio Nobel de Economía, profesor del Collège de France y en la London School of Economics, pasó por los micrófonos de La W y detalló que este galardón fue una sorpresa.

Llegó como una sorpresa completa, parece irreal, parece un sueño, no parece la realidad”, dijo.

¿Cómo impulsar el crecimiento económico en Francia?

“Yo creo que es importante la destrucción creativa, es muy importante para empujar el crecimiento, pero necesitamos proteger a la gente”, detalló.

Mencionó un modelo en el que cuando se pierde el trabajo, durante dos años el Estado lo ayuda a prepararse para un nuevo trabajo.

“Es un sistema que da más eficiencia a la destrucción creativa y ayuda a proteger a la gente”, aseguró.

Escuche la entrevista completa aquí:

“Parece un sueño, es increíble”: Philippe Aghion, premio Nobel de Economía habló en La W

13:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Economía 2025 “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”, según anunció la Real Academia Sueca de Ciencias.

Una mitad del premio de 11 millones de coronas suecas (cerca de un millón de euros) fue otorgada a Mokyr, profesor de la Universidad del Noroeste de Illinois, EE. UU., por “haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”.

La otra mitad correspondió a Aghion, radicado en el parisino College de France, y Howitt, profesor de la estadounidense Universidad Brown, de forma conjunta, por “la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.

Foto W Radio.

Según la Real Academia Sueca de Ciencias, Aghion y Howitt construyeron en un artículo de 1992 un modelo matemático de la denominada destrucción creativa, que se refiere al fenómeno de que cuando un producto nuevo y mejor entra al mercado, las empresas que venden el producto viejo sufren pérdidas.

Siga a W Radio en Google Discover y no se pierda de todos los personajes y las noticias de Colombia y el mundo

Los dos laureados mostraron de diferentes maneras que esta destrucción creativa origina conflictos que deben ser gestionados de manera constructiva, ya que de lo contrario las empresas ya establecidas y grupos de interés bloquearán las innovaciones para no verse perjudicados.

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad