Propuse reunión CELAC- EEUU y no hubo respuesta: Petro dice que no asistirá a Cumbre de las Américas
En otro mensaje difundido a través de su cuenta en X, el presidente Petro rechazó los ataques por parte de los Estados Unidos a embarcaciones que, según el Gobierno Trump, transportaban droga en el mar Caribe.

Gustavo Petro. Foto: Presidencia. / Juan Diego Cano
En la mañana de este miércoles, 15 de octubre, el presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se realizará en República Dominicana.
Según explicó el mandatario, propuso a los Estados Unidos una reunión con la CELAC “para estudiar la integración económica de una gran América”.
- Le puede interesar: Se confirma participación de presidenta de Comisión Europea en Cumbre Celac–UE en Santa Marta
Petro reveló que: “no hubo respuesta y lo que tenemos es una agresión en el Caribe que se había constituido como zona de paz. No asistiré a la cumbre de las Américas en República Dominicana. El diálogo no comienza con exclusiones”.
“En la reunión CELAC-Europa se propondrá una fuerte alianza basada en el conocimiento, las energías limpias, la inteligencia artificial con soberanía pública global de su regulación”, indicó.
Asimismo, recordó que en la reunión CELAC-China ya adelantada “se logró un acuerdo en los mismos términos (…) Propusimos las reuniones CELAC-Unión Africana y CELAC-Medio Oriente. Podríamos pensar una CELAC-India”.
El presidente insistió en que América Latina no necesita “tomar partido en competencias comerciales de Naciones poderosas que siempre son fluctuantes”.
Por eso, Petro dijo que propuso como presidente de Colombia la energía eléctrica limpia, mientras que “México propuso la producción de medicinas, Brasil y nosotros avanzamos en la integración amazónica y vincularnos con todo el mundo sin excepciones y sin subordinaciones.
En otro mensaje difundido a través de su cuenta en X, el presidente Petro rechazó los ataques por parte de los Estados Unidos a embarcaciones que -según el Gobierno Trump transportaban droga en el Mar Caribe.
“Asesinato de 27 latinoamericanos, estos últimos seis, después que la comisión de derechos humanos de las Naciones Unidas haya aprobado la resolución presentada por Colombia de supeditar toda política sobre drogas al respeto de los derechos humanos”.
Petro denunció que Estados Unidos incumplió la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas “y el caso debe ser llevado al Consejo de Seguridad y a la Asamblea de las Naciones Unidas”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles