Internacional

Hamás denunció que quedan alrededor de 20.000 artefactos sin detonar en Gaza

Hamás agregó estar desarrollando un plan integral para gestionar la crisis de escombros

Escombros de Gaza. Foto: Christopher Furlong/Getty Images

Escombros de Gaza. Foto: Christopher Furlong/Getty Images / Christopher Furlong

El grupo islamista palestino Hamás denunció este jueves 16 de octubre, que todavía permanecen alrededor de 20.000 artefactos sin detonar en Gaza, según un comunicado compartido en sus canales oficiales.

“Las estimaciones preliminares indican la presencia de alrededor de 20.000 municiones sin detonar, incluyendo bombas y misiles lanzados por el Ejército israelí, lo que representa una grave amenaza para la vida de civiles y trabajadores de campo”, reza el comunicado.

Estos restos requieren ingeniería especializada y gestión de seguridad antes de que puedan comenzar las tareas de remoción o reconstrucción”, señala Hamás.

Además, en la nota el Gobierno de Hamás estima que hay alrededor de 65 y 70 millones de toneladas de escombros en la Franja de Gaza, incluyendo miles de viviendas.

Estas condiciones, denuncia la organización islamista, convierten Gaza en “una zona ambiental y estructuralmente devastada y obstaculizan “la entrega de ayuda humanitaria y las labores de socorro”.

Hamás agregó estar desarrollando un plan integral para gestionar la crisis de escombros, que incluiría “la identificación de lugares de acumulación, la gestión de restos peligrosos y la formulación de una estrategia de reciclaje y almacenamiento temporal”.

Las autoridades palestinas estiman que cerca de 9.500 personas siguen desaparecidas entre los escombros causados por los constantes bombardeos israelíes contra el enclave desde que comenzó la guerra, el 7 de octubre de 2023.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad