Actualidad

”No soy narcotraficante”: ‘Pipe Tuluá’ respondió al MinJusticia y negó querer evadir extradición

El jefe de la banda La Inmaculada aseguró que busca construir una alternativa de paz genuina y pagar sus delitos en Colombia.

Ministro de Justicia, Eduardo Montealegre | Foto: MinJusticia

Ministro de Justicia, Eduardo Montealegre | Foto: MinJusticia

El jefe de la banda La Inmaculada, Andrés Felipe Marín Silva ‘Pipe Tuluá’, respondió a las declaraciones del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, en las que sugirió que Marín Silva estaría buscando evadir la extradición a Estados Unidos.

De hecho indicó que no está queriendo hacerle el quite a ese proceso, porque nunca ha enviado cocaína a Norteamérica y todos sus crímenes, indica, han sido perpetrados en suelo colombiano.

“Debo, además, reiterar que nunca he sido narcotraficante. Esta aclaración no es reciente; fue expresada en una carta enviada a la Embajada hace más de un año, donde solicitaba información precisa sobre cualquier investigación o solicitud de extradición en mi contra que pudiera vincularme con el delito de narcotráfico, justamente para despejar cualquier duda sobre mi papel y mis intenciones” se lee en la misiva.

Marín Silva, de hecho enfatizó en que busca someterse a la justicia colombiana y contribuir con la verdad y la reparación.

“Sería inadmisible para mí intentar evadir la responsabilidad, la sanción, el castigo y la pena por los delitos cometidos en el territorio nacional contra mis propios conciudadanos. No busco un arreglo facilista con autoridades de países a los que no he causado daño ni he ejecutado actividades en contravía de su ordenamiento” indica la misiva.

Adicionalmente reiteró su propuesta de “mediador” para según él, lograr que se frene la arremetida violenta de atentados contra miembros del INPEC.

“Lo que busco es un aval para seguir ejecutando actos de paz, contribuyendo a la reconstrucción del centro del Valle como un eje de desarrollo. Le pido que no cierre la puerta a esta posibilidad de paz territorial real, que no está basada en la evasión ni en el desconocimiento de la ley, sino en el reconocimiento y la reparación a Colombia” concluyó Marín Silva.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad