W Sin CarretaW Sin Carreta

Actualidad

Presidente Petro ya firmó cuatro extradiciones de líderes del Tren de Aragua, según MinJusticia

Según Eduardo Montealegre, se trata de extradiciones para que esos miembros se vayan para Chile, país que los solicita en extradición “por delitos supremamente graves”.

Presidente Petro ya firmó cuatro extradiciones de líderes del Tren de Aragua, según MinJusticia

Presidente Petro ya firmó cuatro extradiciones de líderes del Tren de Aragua, según MinJusticia

09:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eduardo Montealegre y Gustavo Petro. Foto: (Colprensa - Mariano Vimos) / Colprensa

En diálogo con W Sin Carreta, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, se refirió a la discusión en torno al marco legal para la paz total que ha promovido el Gobierno de Gustavo Petro, el ministro Eduardo Montealegre se pronunció sobre la intención del Tren de Aragua de sumarse a esta iniciativa pese a ser una banda multinacional.

Al respecto, el ministro de Justicia contó que, en este momento, el presidente Gustavo Petro ya “firmó cuatro resoluciones de extradición contra miembros del Tren de Aragua”.

Según Montealegre, se trata de extradiciones para que esos miembros se vayan para Chile, país que los solicita en extradición “por delitos supremamente graves”.

“Ya está firmada, pero los abogados interpusieron un recurso de reposición. Por esa razón, (…) no voy a tratar en particular el caso del Tren de Aragua, pues yo tengo que decidir sobre la reposición que interpusieron sus abogados y quiero, desde luego, respetarles el debido proceso y no quiero cometer los errores que cometió el procurador conmigo de, sin proceso previo, salir a condenarme en un medio de comunicación con ocasión de mis opiniones”, indicó.

Además, el ministro Montealegre anotó que el Gobierno Nacional, hasta el momento, ha “extraditado a más de 450 ciudadanos por narcotráfico” y, de esos, “solo ha suspendido 4 extradiciones porque se trata de ciudadanos que son gestores de paz”.

En cuanto al criterio para suspender esas extradiciones, el ministro explicó que, en primer lugar, es que estas personas deben estar inmersas en diálogos avanzados con organizaciones y no que estos sean incipientes. El segundo criterio, agregó Montealegre, es que debe tratarse de personas que estén colaborando en los diálogos de paz.

Además, sobre la condición del Tren de Aragua al ser una banda trasnacional y su intención de sumarse a la paz total, Montealegre sostuvo que, “para poder entrar en una negociación con un grupo al margen de la ley, se tienen que seguir unos criterios que están dados por el derecho internacional”.

“Muchos de los criterios que da el derecho internacional y, sobre todo, el derecho penal internacional, es que debe tratarse de grupos que tengan una organización y un control territorial; en últimas, que sean actores del conflicto armado”, explicó.

Por eso, advirtió Montealegre, “el Gobierno no puede decidir libremente si negocia o no con una determinada organización, sino que hay criterios y límites para la negociación en este momento”.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad