Procuraduría abre investigación a 40 altos funcionarios por crisis de atención a comunidad Wayúu
Dentro del listado se encuentran el ministro de Salud, exministros, actuales superintendentes, así como varios procesados por el escándalo de la UNGRD.

Olmedo López, Guillermo Alfonso Jaramillo y Fernando Ruiz. Foto: Colprensa
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra un listado de más de 40 altos funcionarios del gobierno Duque y el Gobierno Petro, por incumplimiento a órdenes de la Corte Constitucional en favor de la comunidad Wayuu.
El alto tribunal había ordenado en 2017 la creación de un mecanismo de seguimiento al estado de cosas inconstitucional que padece la comunidad Wayuu, con el fin de que varias entidades vigilaran y se encargaran de superar la situación de vulnerabilidad de esa población, lo que no ha ocurrido, y por lo cual trasladó el hallazgo a la Procuraduría.
Por su parte, el ente de control evidenció que, aunque en 2024 se profirió un decreto para la creación de dicho mecanismo (7 años después de la orden), no ha pasado nada más, por lo cual se debe entrar a calidad responsabilidades y emitir eventuales sanciones.
“Se advierte el presunto incumplimiento por parte de los funcionarios de las entidades mencionadas a cargo de la orden tercera de la Sentencia T-302 de 2017 que dispuso tomar las medidas adecuadas y necesarias para constituir un Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas para la superación del estado de cosas inconstitucional declarada en la sentencia en comento” determinó el procurador Esiquio Manuel Sánchez.
El listado de investigados por el incumplimiento a las órdenes de la Corte
Dentro del abundante listado de personas que ahora serán investigados aparecen distintos ministros y exministros, superintendentes y exsuperintendentes, e incluso procesados por el escándalo de la UNGRD.
En la tabla de procesados aparece el actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la excanciller Laura Sarabia (como directora del DPS en su momento) Gustavo Bolívar, y el exministro de Salud del gobierno de Iván Duque, Fernando Ruiz Gómez.
A su vez, aparecen ex Altos Consejeros para la Paz como Ana María Palau, exministros de Vivienda como Susana Muhamad, Jonathan Malagón (presidente de Asobancaria), Susana Correa, y también superintendentes como Cielo Rusinque o el exsuperintendente de Salud, Fabio Aristizábal Ángel.
En el inventario de investigados también se encuentran funcionarios que terminaron investigados por el escándalo de la UNGRD, precisamente Olmedo López como exdirector de la entidad, así como Sandra Ortiz, en su rol de exconsejera, y Luis Fernando Velasco.
Adicionalmente están en la lista las últimas tres directoras del ICBF, los últimos tres gobernadores de la Guajira, y exalcaldes de Manaure, Uribia, Maicao y Riohacha.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles