Actualidad

Procuraduría abre investigación a Montealegre tras llamar “criminal de guerra” a Álvaro Uribe

El expresidente presentó el pasado 16 de septiembre una denuncia contra el ministro acusándolo de proferir mensajes de odio en su contra.

Eduardo Montealegre, Gregorio Eljach y Álvaro Uribe. Fotos: (Colprensa - Catalina Olaya) / (Colprensa - Catalina Olaya) / (Colprensa - Lina Gasca)

Eduardo Montealegre, Gregorio Eljach y Álvaro Uribe. Fotos: (Colprensa - Catalina Olaya) / (Colprensa - Catalina Olaya) / (Colprensa - Lina Gasca)

La Procuraduría General de la Nación abrió una nueva investigación preliminar en contra del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, tras una queja presentada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El exmandatario le solicitó al ente de control que abriera investigación contra Montealegre acusándolo de interferir en la administración de justicia y vulnerar su debido proceso, sin apartarse de su cargo como ministro de estado, y además profiriendo “mensajes de odio”.

El expresidente refirió que Montealegre por medio de diversos mensajes de WhatsApp ha emitido calificativos de odio en su contra, llamándolo por ejemplo “criminal de guerra” entre otros adjetivos, que para el expresidente resultan inadmisibles.

El lenguaje proveniente de quien coordina las relaciones Gobierno-Justicia genera un ambiente hostil contra quienes ejercen mi defensa y tiene el potencial de impactar directamente a quienes administran justicia en mi caso”, señaló el exmandatario en la queja que acaba de generar la apertura de la investigación.

Para Álvaro Uribe resulta abiertamente incompatible la actuación del ministro Montealegre en su caso, emitiendo descalificaciones en un proceso penal que está en curso, y hostigando, según Uribe, profesores y abogados. Para el expresidente, Montealegre obra con indignidad.

“El ministro deshonra la dignidad del cargo. Debería ser un faro moral en el comportamiento frente a la justicia. Trasgrede el Estado Constitucional de Derecho. Lesiona garantías básicas de un ciudadano sometido a proceso penal”, sentenció.

De acuerdo con el exmandatario, Montealegre cometió múltiples faltas disciplinarias como infracción al regímenes del conflicto de intereses, abuso de la función pública y desviación de poder, comisión de posibles conductas a título de dolo, y vulneración del principio constitucional de independencia judicial.

Argumentos de la Procuraduría para investigar al ministro de Justicia

Al valorar los argumentos expuestos por el expresidente Álvaro Uribe, la Procuraduría determinó abrir la investigación preliminar contra el jefe de la cartera de justicia, con el fin de verificar si su presunto comportamiento sería vulneratorio del régimen disciplinario.

“Es necesario precisar las circunstancias modales en que pudo haberse concretado la conducta objeto de denuncia, lo que habilita la apertura de indagación previa, a fin de obtener las pruebas que permitan delimitar los hechos enrostrados, y proceder a valorarlos de cara a la posible incidencia disciplinaria”, se lee.

Para el Ministerio Público, los mensajes emitidos presuntamente por el ministro contra el expresidente Uribe podrían ser calumniosos e injuriosos. Por lo anterior determinó la práctica de distintas pruebas.

Entre ellas, se escuchará al expresidente en ampliación de la queja disciplinaria, y también se requirió a la Universidad Externado con el fin de que se informe si en el blog de Derecho Penal de la universidad el ministro ha emitido opiniones sobre el proceso penal del exmandatario.

“Indicar, si en dicha plataforma, el Dr. Montealegre Lynett, realizó manifestaciones en contra de rector de la Universidad Dr. Hernando Parra, y del profesor Yesid Reyes, de ser así, indicar si la Universidad ha adelantado alguna actuación con ocasión de estas”, agregó la Procuraduría.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad