Ciudades

Bloqueo sobre la vía a Buenaventura afecta exportación de café desde Caldas al extranjero

Desde Analdex Eje Cafetero indican que la situación se torna compleja, ya que hay cientos de toneladas en carretera sin llegar al puerto, lo que complica la cadena de suministro.

Tercer día de bloqueos en la carretera a Buenaventura por la comunidad que exige cumplimientos del gobierno nacional. Fotos: archivo.

Tercer día de bloqueos en la carretera a Buenaventura por la comunidad que exige cumplimientos del gobierno nacional. Fotos: archivo.

Manizales

El principal producto que se exporta a Estados Unidos, Europa y Japón desde el departamento de Caldas es el café, el cual se encuentra aún en las tractomulas que están sobre la carretera a Buenaventura debido al cierre que cumple tres días. Jesús Saldarriaga, gerente de Analdex en el Eje Cafetero, explica que las navieras no han podido cargar café y otros productos caldenses generando pérdidas económicas.

“Es un tema crítico porque el puerto de Buenaventura es importante para la región cafetera y, para Caldas que es el principal exportador de café y sus variedades, es fundamental, sin embargo, hay otros productos también, pero es una afectación que no permite entregar a tiempo la mercancía a los lugares de destino”.

El gerente, agrega que por ese motivo, las navieras no pueden recoger las cargas impidiendo el traslado oportuno a mencionados países y el viejo continente, lo que provoca la saturación de contenedores en el puerto. “Ayer hablé con un funcionario de la sociedad portuaria y me decía que no tienen donde almacenar la carga de importación, los cuales llegan a Colombia, pero toca almacenarla porque no hay paso para llevarlas al interior del país, en especial a la región cafetera, que es cercana”.

Según estipulan de la Sociedad Portuaria de Buenaventura, si la carretera se desbloquea en las próximas horas, la evacuación de camiones que se dirigen al distrito se demoraría, aproximadamente mediodía y, para sacar toda la carga en los automotores hacia las otras regiones, el tiempo de demora sería de 24 horas. “La preocupación se maximiza porque no hay una solución a la vista, es una afectación muy fuerte, no hay negociación, esperemos si hoy avanza en algo”, concluye Saldarriaga.

Cabe recordar que Caldas es el departamento más exportador del Eje Cafetero y uno de los que más ha crecido en esta materia con Huila y Magdalena en despachar productos no minero energéticos al extranjero.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad