La W RadioLa W Radio

Actualidad

El antiguo oficial de cumplimiento de Ecopetrol habla sobre investigación a Ricardo Roa

Se trata del abogado Alberto Vergara, que salió hace unos días de Ecopetrol por “retiro voluntario”.

El antiguo oficial de cumplimiento de Ecopetrol habla sobre investigación a Ricardo Roa

El antiguo oficial de cumplimiento de Ecopetrol habla sobre investigación a Ricardo Roa

11:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alberto Vergara y Ricardo Roa | Fotos: Colprensa / Prensa Ecopetrol

Llevamos meses tratando de desentrañar el misterio del lujoso apartamento del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

Lo compró unos meses antes de posesionarse, pero cuando ya todo el sector petrolero sabía que iba a llegar a la dirección de la empresa más importante de Colombia.

El negocio fue una ganga, a Roa le dieron por 1.800 millones de pesos un apartamento que puede costar el doble de esa cifra.

En las escrituras, como en su momento lo reveló la Unidad Investigativa de El Tiempo, el anterior dueño es una empresa del petrolero Serafino Iacono establecida en un paraíso fiscal.

Hasta ahí todo sonaba bastante turbio, pero empeoró. Hace unos pocos días, aquí en El Reporte Coronell contamos que los pagos por el apartamento se los había hecho a la empresa de Iacono, no el presidente de Ecopetrol sino un coronel retirado de la Policía, llamado Juan Guillermo Mancera, que se volvió multimillonario de la noche a la mañana.

Su prosperidad empezó como jefe de seguridad de la desparecida Pacific Rubiales, hasta llegar a ser dueño de varias empresas, algunas de ellas del sector de los hidrocarburos.

Una de esas empresas le efectúo los pagos del apartamento de Roa a otra compañía de Serafino Iacono.

La escritura a nombre de Roa fue firmada en diciembre de 2022. Dos meses después, en febrero de 2023, una empresa del coronel Mancera le transfirió 500 millones a la empresa de Iácono como pago por el apartamento del apartamento de Ricardo Roa.

Hay cinco pagos más, incluyendo un depósito de 300 millones de pesos en efectivo, realizado en la sucursal de Bancolombia en el Centro Comercial Parque La Colina de Bogotá. Un mensajero de Mancera los depositó en la cuenta de la empresa de Iacono.

Y así el coronel Mancera pagó a plazos los $1.800 millones, del apartamento del presidente de Ecopetrol.

La compra de la propiedad y su remodelación, que según el contratista, fue pagada en parte en efectivo en cajas de cartón por un enviado del empresario William Vélez, ya fallecido, llevó a que la junta directiva de Ecopetrol se alarmara hace un tiempo.

Ecopetrol cotiza en la bolsa de valores de Nueva York y por eso está sometida al control de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).

La junta directiva de Ecopetrol decidió entonces contratar una firma estadounidense de abogados, Covington and Burling LLP, para investigar el asunto del apartamento por las preguntas que puede levantar ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).

El funcionario de Ecopetrol encargado de la relación con la firma legal de Estados Unidos era Alberto Vergara. Sin embargo, la investigación está congelada, Vergara inicialmente fue marginado de su cargo y puesto a cargo de funciones menores, y después fue invitado a acogerse a un plan de retiro voluntario, que él aceptó.

Precisamente, Alberto Vergara pasó en primicia por los micrófonos de El Reporte Coronell en La W para revelar detalles sobre estos temas.

Existe una investigación en la Fiscalía contra el presidente Ricardo Roa que no parece avanzar.

Escuche la entrevista en El Reporte Coronell en La W:

El antiguo oficial de cumplimiento de Ecopetrol habla sobre investigación a Ricardo Roa

11:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad