Actualidad

“Es un acto de responsabilidad humana”: Petro tras renuncia del comandante del Comando Sur de EE.UU.

El mandatario aseguró que “no apuntar las armas contra la injusticia y no ser objeto del crimen de guerra es el mayor deber de un soldado”.

Gustavo Petro | Foto: Presidencia de Colombia

Gustavo Petro | Foto: Presidencia de Colombia

Luego de conocerse que el almirante estadounidense Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, a cargo de las operaciones militares en el Caribe cerca de Venezuela, planea retirarse a finales de este año, el presidente Gustavo Petro reaccionó a través de su cuenta de X.

Petro criticó que el almirante Alvin vino a Colombia y, a diferencia de la general Rihardson, no habló con él. “No sé si ya sabría de los planes que tendría Trump para el Caribe”, dijo el mandatario.

Según Petro, la renuncia de Alvin, en medio de los bombardeos que han dejado 27 personas asesinadas, ”es un acto de responsabilidad humana. No apuntar las armas contra la injusticia, no ser objeto del crimen de guerra es el mayor deber de un soldado. Aunque no lo conocí, mi saludo al comandante Alvin y su familia”.

Hosley, de 60 años, se jubilará a fin de año luego de “37 años de servicio distinguido a nuestra nación”, informó en su cuenta oficial de X Hegseth.

El secretario de Guerra agregó que el actual comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, responsable de las operaciones militares frente a Venezuela, ha estado al mando de escuadrones de helicópteros y ha sido responsable de las operaciones de portaaviones y sus grupos de ataques, el activo militar más importante de EE.UU. para la proyección.

Con esta decisión el almirante está acortando su mandato como jefe del Comando Sur tras solo un año al frente de las fuerzas estadounidenses en el teatro de operaciones en Sudamérica y Centroamérica.

Además, el anuncio de la jubilación de Holsey se da pocos días después de que el presidente, Donald Trump, anunciara el quinto ataque letal contra un supuesto barco del narcotráfico frente a las costas de Venezuela y 24 horas después de confirmar que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizar operativos en el país suramericano.

Trump aseguró que el tráfico de drogas por vía marítima está controlado y que se encuentra estudiando la posibilidad de realizar operativos en tierra, aumentando así la presión al gobierno de Nicolás Maduro, que Washington considera responsable de un narcoestado.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad