La alcaldía hizo el lanzamiento de la programación oficial de la Feria de Manizales 2026
Habrá más de 300 eventos en la edición número 69 entre el 3 y el 11 de enero.

Imagen oficial de la edición 69 de la Feria de Manizales 2026. Foto suministrada.
Manizales
Fue presentada oficialmente la programación de la edición número 69 de la Feria de Manizales, la cual ya tiene agenda confirmada.
El alcalde Jorge Eduardo Rojas presentó oficialmente la programación del evento más importante de los manizaleños, que se realizará del 3 al 11 de enero de 2025 y contará con más de 300 actividades para todos los públicos.
“Vamos a hacer una feria espectacular, una feria seria, que mueva la economía de nuestra ciudad. Esperamos más de 400.000 visitantes, más de 450.000 millones de pesos en cifra económica y más de 1.800.000 asistentes en los eventos”, señaló el mandatario.
Programación en la Plaza de Bolívar
- Domingo 4: noche de Salsa – Dimensión Latina, Fruko y sus Tesos.
- Lunes 5: pregón de Feria – Sebastián Yatra.
- Martes 6: plancha Sinfónico – Orquesta y Romería.
- Miércoles 7: noche Popular – Alzate & Jhony Rivera.
- Jueves 8: noche Urbana – Andy Rivera & Dálmata.
- Viernes 9: noche Vallenata – Los Inquietos del Vallenato & Binomio de Oro.
Reinado Internacional del Café
El certamen contará con la participación de 24 candidatas de diferentes países, las cuales llegarán durante la semana de la feria para participar en los eventos programados en Manizales y su área metropolitana.
Desfiles por las principales vías de la ciudad
Los desfiles convoca a muchos espectadores, es una tradición donde se destaca la herencia española que enmarca la Feria de Manizales, los desfiles de las candidatas al reinado y actividades que reúnen a más de 400 mil personas en las calles durante su realización, así lo destacó el alcalde Rojas.
Desfiles para la versión 69 de la feria
- Bienvenida a las candidatas: lunes 5 de enero.
- Carreras del Rocío: martes 6 de enero.
- Desfile de las Naciones: jueves 8 de enero.
- Desfile Solemne de Nuestra Señora de la Macarena: viernes 9 de enero.
Eventos deportivos
Más de 1.000 deportistas participarán en competencias como ‘downhill’ urbano, carros de balineras, circuito ciclístico, torneo internacional de billar, motovelocidad, válida regional de X-Trial, fútbol, ultimate, baloncesto y patinaje.
Otros escenarios y actividades
- Media Torta: Festival Gospel, Hip Hop, Rock, DJs salseros y Festival de Orquestas.
- Parque Ernesto Gutiérrez: tarde de Boleros, Festival de Tunas, Festival Joven y final de Trovas.
- Parque Fundadores: tango, Festival Folclórico y eventos del Reinado Internacional del Café.
- Actividades adicionales: tobogán Arcoíris, Feria Gamer y Tierra de Inflables.
- Programación especial en barrios y veredas.
Tradición Taurina
La temporada taurina se realizará del 5 al 11 de enero y será una de las últimas antes de la prohibición nacional establecida por la Corte Constitucional a partir de 2027.
Las Fondas y la Arriería se llevarán a cabo mediante una alianza público-privada.
El 10 de enero se desarrollará el superconcierto de la feria organizado por Páramo y empresarios.
Más de 1.000 policías adicionales estarán disponibles para acompañar los eventos, uniéndose así a los más de 1.500 que están en la ciudad.