Ministro de Defensa anunció fortalecimiento en seguridad para el Norte y Gutiérrez de Boyacá
Dentro de los anuncios importantes hechos por el ministro está la entrega de recompensas, aumento de uniformados y ampliación del batallón en Soatá.

El ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, adelantó en el municipio de Boavita (Boyacá) un Consejo de Seguridad / Foto: Suministrada.
Boavita
El ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez Suárez adelantó en el municipio de Boavita, lugar de su nacimiento, un Consejo de Seguridad en el que junto con las diferentes autoridades nacionales y departamentales analizaron varios temas de seguridad en las provincias de Norte y Gutiérrez de Boyacá.
Extorsión, consumo de sustancias psicoactivas, minería ilegal y carteles del narcotráfico del ELN y las disidencias de Alias Mordisco y el aumentado en las recompensas por los integrantes de estas organizaciones que pretenden afectar hacia el área del municipio de Chita, fueron los temas analizados durante este Consejo de Seguridad.
“Uno de los problemas que afecta aquí esta región tiene que ver con la extorsión, que en su mayoría se realiza de manera digital y aquí el enfoque principal es la prevención y para prevenir hay que educarnos y la forma de poder neutralizar esta amenaza es que se comuniquen con la línea 147 del Gaula Militar o 165 al Gaula de la Policía. Otro de los de los factores que nos preocupa también es el consumo de sustancias psicoactivas, no podemos permitir que nuestros jóvenes, nuestros niños, nuestras niñas ingresen a un mundo que lo lleva a la violencia al abandono y al dolor, por ello es clave la prevención y aquí con los alcaldes y con la Secretaría de Gobierno de nuestra Gobernación de Boyacá estamos enfocados en fortalecer la educación, la cultura y el deporte”, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.
Por otro lado, el ministro de Defensa señaló que se ampliará a finales del presente año el pie de fuerza en estas provincias del departamento de Boyacá.
“Para el mes de diciembre van a llegar dos pelotones más que equivalen a 60 hombres y mujeres más de nuestro Ejército Nacional. También se incrementarán capacidades tecnológicas, se creó aquí en Boyacá el Batallón de Drones en Sogamoso y se van a desplegar dos unidades de ellas aquí para garantizar y explotar aún mejor esa capacidad tecnológica y brindar seguridad en profundidad para todos los pobladores de esta hermosa región. Por otro lado, también hay unos avances importantes en temas de infraestructura militar, se va a hacer una mesa técnica para acelerar el proceso de la mano de la Gobernación de Boyacá y con nuestro Ejército Nacional para que el 15 de noviembre ya tengamos las fases y los estudios de costos, de tareas, ejecuciones de responsables y tengamos en el municipio de Soatá un batallón o una unidad adelantada del batallón que tenemos en Duitama para que desde aquí se puedan desplegar más rápido las capacidades y no tenga que venir desde Duitama”, agregó.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad en esta región del departamento, el ministro Sánchez anunció una recompensa para dar con el paradero de los cabecillas de estructuras criminales que buscan delinquir en esta zona de Boyacá.
“Por ello hemos aumentado las recompensas por los criminales que intentan afectar principalmente hacia el área de Chita, contra criminales, carteles del ELN, porque cómo se le puede denominar a una persona que asesina, que recluta a menores, que extorsiona, que coloca artefactos explosivos o la mula bomba que colocaron ya hace 22 años en Chita Boyacá. Por alias ‘El Poeta’, cabecilla del ELN, hay un ofrecimiento por hasta 200 millones de pesos. Igual cantidad por alias ‘Malverde’ o ‘Gatillo Loco’ del mismo grupo armado organizado. Y por alias ‘Antonio Medina’, cabecilla de las disidencias en Arauca (pero que mantiene un intereses criminales sobre Boyacá), se ofrece una recompensa por hasta 1.600 millones de pesos”, aseveró el ministro Sánchez Suárez.