Actualidad

Petro sobre nuevo modelo de pasaportes: “Está en pruebas para pasar a fase de impresión”

El presidente Gustavo Petro aseguró que la Imprenta Nacional “quedará como una de las empresas de vanguardia tecnológica en el mundo de la impresión de documentos de identificación”.

Gustavo Petro. Foto: Presidencia - Pasaportes: Getty Images.

Gustavo Petro. Foto: Presidencia - Pasaportes: Getty Images.

El presidente Gustavo Petro aseguró que no hay ninguna improvisación en el nuevo modelo de pasaportes, tras la demanda de la Procuraduría General de la Nación que calificó el contrato entre la Imprenta Nacional, La Casa de la Moneda de Portugal y la Cancillería colombiana como un “compendio de improvisaciones”.

Petro enfatizó en que “no hay ninguna improvisación” y agregó que “el nuevo pasaporte (cumple) normas de última tecnología en seguridad (y) en información”.

Según Petro, el proceso avanza con éxito, por lo que “ya se está en las pruebas ante todos los organismos internacionales pertinentes, para pasar a la fase de impresión”.

“La Imprenta Nacional quedará como una de las empresas de vanguardia tecnológica en el mundo de la impresión de documentos de identificación. Sería el cuarto mejor pasaporte del mundo”, advirtió.

¿Qué ha dicho la Procuraduría sobre los pasaportes?

Cabe recordar que, en entrevista con La W, el procurador delegado para la vigilancia de la Función Pública, Marcio Melgosa, se refirió a la demanda contra el convenio entre el Gobierno y Portugal para la fabricación de los pasaportes.

Al ser indagado sobre, si tras todo lo encontrado el convenio podría catalogarse como una “chambonada”, reafirmó que hallaron un importante grupo de inconsistencias

“Yo lo llamaría un compendio de improvisaciones que van desde la estructuración del proceso hasta lo que tenemos hoy. (…) Es decir, todo lo que se venía diciendo desde hace varios meses se materializa hoy con esta demanda de nulidad”, dijo Melgosa.

Dentro del grupo de inconsistencias que fueron evidenciadas y por consecuencia se presentó la demanda, se encuentra, por ejemplo, según explicó Melgosa, la no realización de un proceso licitatorio debido, en cambio una contratación directa.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad