“Pido disculpas por lo que hizo un Estado genocida”: Petro tras acto de responsabilidad ante Cajar
El evento tenía como propósito ofrecer disculpas públicas por los hechos de los que Cajar fue víctima.

Gustavo Petro. Foto: Juan Diego Cano y Ovidio González - Presidencia de la República / Ovidio Gonzalez S
El Presidente Petro firmó decreto que ordena desclasificar los archivos de inteligencia del DAS asistió este viernes 17 de octubre al acto de reconocimiento de responsabilidad internacional a favor del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar).
El evento tenía como propósito ofrecer disculpas públicas por los hechos de los que fue víctima esta organización, en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
- Lea también: Presidente Petro firmó decreto que ordena desclasificar los archivos de inteligencia del DAS
“Los que tienen que dar las disculpas no están aquí, sino que yo, a nombre del Estado, pido disculpas por lo que un Estado genocida hizo en Colombia. Aún este Estado genocida quiere volver a dominar”, dijo el mandatario en su discurso.
- Le puede interesar: Petro sobre nuevo modelo de pasaportes: “Está en pruebas para pasar a fase de impresión”
La Corte determinó la responsabilidad internacional del Estado colombiano por la persecución estatal contra defensores de derechos humanos, que incluyó actividades de inteligencia ilegal, estigmatización y amenazas.
En la sentencia Cajar vs. Colombia, la Corte ordenó 14 medidas de reparación, entre ellas:
- La realización de un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional, concertado con las víctimas.
- La publicación y difusión de la sentencia en portales oficiales y medios nacionales.
- La prestación de atención médica y psicológica a las víctimas que lo requieran.
- Indemnizaciones por daños materiales e inmateriales, entre otras disposiciones.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles