La W RadioLa W Radio

Programas

Procurador califica como “compendio de improvisaciones” el contrato del Gobierno para pasaportes

El delegado Marcio Melgosa se refirió a la demanda que presentaron contra el convenio con la cual piden tumbarlo. El grupo de presuntas irregularidades encontradas es numeroso.

Procurador califica como “compendio de improvisaciones” el contrato del Gobierno para pasaportes

Procurador califica como “compendio de improvisaciones” el contrato del Gobierno para pasaportes

09:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marcio Melgosa. Foto: Cortesía Contraloría General

En entrevista con La W, el procurador delegado para la vigilancia de la Función Pública, Marcio Melgosa, se refirió a la demanda que presentaron contra el convenio entre el Gobierno y Portugal para la fabricación de los pasaportes.

Al ser indagado sobre, si tras todo lo encontrado el convenio podría catalogarse como una “chambonada”, reafirmó que hallaron un importante grupo de inconsistencias.

“Yo lo llamaría un compendio de improvisaciones que van desde la estructuración del proceso hasta lo que tenemos hoy. (…) Es decir, todo lo que se venía diciendo desde hace varios meses se materializa hoy con esta demanda de nulidad”, dijo Melgosa.

Dentro del grupo de inconsistencias que fueron evidenciadas y por consecuencia se presentó la demanda, se encuentra por ejemplo, según explicó Melgosa, la no realización de un proceso licitatorio debido, en cambio una contratación directa.

“El principal reproche que hacemos como Procuraduría General de la Nación en defensa de la legalidad es precisamente este. Aquí se pretermitió un proceso competitivo, es decir, lo que tenía que darse a través de un proceso donde se garantizara la pluralidad de oferentes a través de una licitación pública, que es la regla, no se hizo”, afirmó Melgosa.

Además, Melgosa puntualizó en las irregularidades encontradas en el papel que tendría la Imprenta Nacional en el convenio, donde la Procuraduría describió que apenas sería un “puente” con la Casa de la Moneda tercerizando en realidad sus funciones, sin tener capacidad.

“Desde antemano se sabía que la imprenta no tenía la idoneidad, todo eso la Procuraduría lo dijo, lo puso de presente, y sin embargo, pues, todo esto fue obviado y la imprenta nacional, a través de su régimen particular de contratación, subcontrató todos los servicios y es lo que tenemos hoy con la Casa de la Moneda de Portugal” afirmó el procurador.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad