Debate sobre manifestaciones en Bogotá: ¿Derecho a la protesta o problema de orden público?
En W Sin Carreta, los concejales de Bogotá Juan David Quintero y Heidy Sánchez conversaron acerca de los disturbios en la capital este 17 de octubre.

Foto: W Radio
En diálogo con W Sin Carreta, los concejales de Bogotá Juan David Quintero y Heidy Sánchez se pronunciaron acerca de los hechos en los que cuatro policías colombianos resultaron heridos luego de ser atacados con flechas por un grupo de indígenas.
Los hechos ocurrieron en medio de una protesta frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá contra la política de ese país hacia Gaza, Venezuela y Ecuador.
La manifestación fue convocada por grupos de la sociedad civil como parte de una “jornada antiimperialista” y se tornó violenta frente a la sede diplomática de Estados Unidos sobre la Avenida El Dorado, lo que obligó a la intervención de la Policía.
- Lea también:Presidente Petro anunció que el general Triana será relevado como director de la Policía Nacional
Para el concejal Quintero, el 70% de los ciudadanos que se movilizan a pie o en el transporte público “están viendo sus derechos fundamentales atacados por unos ciudadanos que dicen protestar, pero realmente están haciendo actos de violencia contra la gran mayoría”.
“El alcalde está preso de los abogados y de una cantidad de interpretaciones jurídicas que impiden garantizar un derecho fundamental básico, que es el de la movilización”, explicó, por lo que consideró necesario “hacer un llamado para que Bogotá se comprometa a defender a esos ciudadanos que lo único que quieren es llegar a sus casas”.
- Le puede interesar:Presidente Petro firmó decreto que ordena desclasificar los archivos de inteligencia del DAS
Por su parte, la concejal Sánchez expresó que es la Corte Constitucional quien tiene una línea jurisprudencial “para referirse a la colisión entre los derechos a la protesta y a la libre locomoción”.
“Como estamos en etapa electoral, se tiende a afirmar que esto es precampaña. Al menos desde el Pacto Histórico no hay la menor intención de usar este tipo de manifestaciones, que en su justo derecho están haciendo varias de las organizaciones sociales que se han concentrado en la Universidad Nacional”, recalcó.
Escuche este debate en W Sin Carreta:
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles