W Fin de SemanaW Fin de Semana

Bogotá

¿Por qué indígenas se tomaron ilegalmente la Universidad Nacional? Vicerrectora explica dificultades

Carolina Jiménez, vicerrectora de la Universidad Nacional, habló sobre la situación de orden público que se registró en Bogotá el pasado 17 de octubre y explicó cómo ingresó el grupo de indígenas al establecimiento educativo.

¿Por qué indígenas se tomaron ilegalmente la Universidad Nacional? Vicerrectora explica dificultades

¿Por qué indígenas se tomaron ilegalmente la Universidad Nacional? Vicerrectora explica dificultades

06:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: Archivo particular

El pasado viernes, 17 de octubre, se vivió una nueva jornada de manifestaciones en Bogotá. Integrantes de la guardia indígena que irrumpieron en la sede de la Universidad Nacional en Bogotá, atacaron las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, y además, hirieron cuatro uniformados de la Policía con una de las flechas que utilizan.

Para hablar sobre el tema, pasó por los micrófonos de W Fin de Semana la vicerrectora de la Universidad Nacional, Carolina Jiménez, quien rechazó las acciones violentas.

“Previamente, avisamos del ingreso no autorizado al del ‘Congreso de los Pueblos’, alrededor de 1.700 personas de diferentes regiones del país que pernoctaron en el campus. Durante estos días de presencia del grupo en el campus pudimos continuar con las actividades académicas, no generaron mayor problema”, aseguró la vicerrectora.

Sin embargo, destacó que la problemática se desarrolló hasta el pasado viernes, cuando tenían programada una movilización hacia la Embajada de Estados Unidos, que acabó en violencia.

“Por razones humanitarias y ante la concentración de gases lacrimógenos, abrimos la puerta del parqueadero de la hemeroteca de forma humanitaria, para resguardar a las personas que transitaban por allí y se estaban viendo afectadas. Los manifestantes aprovechan para ingresar y empiezan el enfrentamiento contra la UNDMO, algo que rechazamos, pues no estamos de acuerdo con ningún tipo de violencia”, agregó.

¿Cómo ingresaron los indígenas a la Universidad Nacional?

La vicerrectora aseguró que, con esta, ya son dos movilizaciones que han llegado este año a asentarse en el campus, sin embargo, la que ocurrió a comienzos del año se dio por medio de acuerdos dialogados, algo diferente a lo que pasó con la actual.

“El lunes llegó la movilización señalando que decidieron pernoctar en el campus, sin autorización, nosotros no tenemos condiciones para evitar el ingreso de 400 personas, así que decidimos retiramos de las puertas para que ellos entraran, pero de inmediato coordinamos de forma interinstitucional con las entidades que tienen competencia para estos temas y en eso continuamos”, agregó.

Escuche la entrevista completa en W Fin de Semana:

¿Por qué indígenas se tomaron ilegalmente la Universidad Nacional? Vicerrectora explica dificultades

06:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad