Ciudades

Todo listo en Pereira para las votaciones de Consejos de Juventud; hay más de 250 candidatos

Cerca de 112 mil jóvenes entre los 14 y los 28 años pueden votar este domingo 19 de octubre en las elecciones juventudes 2025.

Todo listo en Pereira para las votaciones de Consejos de Juventud; hay más de 250 candidatos

Ya está listo en Pereira el dispositivo para las elecciones de este domingo 19 de octubre de los Consejos Municipales de Juventud, tanto en materia de seguridad como en materia logística con la Registraduría.

Fernando Atehortúa, registrador especial de Pereira, confirmó que se contará con toda la logística necesaria para el normal desarrollo de la jornada. En total, la ciudad dispone de 67 puestos de votación, donde más de 112.000 jóvenes podrán ejercer su derecho al voto y elegir a sus representantes juveniles.

“En Pereira son 35 listas que están aspirando entre grupos independientes, procesos y prácticas organizativas y partidos y movimientos políticos; son más de 250 candidatos que tenemos en la ciudad”

Lea también: No habrá ley seca en Bogotá por elecciones de los Consejos de Juventud

¿Cuáles son los requisitos para votar en las elecciones de juventudes 2025?

Le recomendamos:

Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira, invitó a todos los jóvenes entre los 14 y 28 años a participar activamente en el proceso, en el que se elegirán a 17 consejeros locales de juventud, quienes representarán a esta población durante los próximos cuatro años. Conozca acá cómo marcar el tarjeton.

“Este es un instrumento importante para que los jóvenes consejeros puedan articular los diferentes proyectos, en salud, recreación, educación, entre otros, con las secretarias respectivas y será muy útil para la generación de políticas públicas de la ciudad”

Trejos destacó que el Consejo Municipal de Juventud será un canal de diálogo directo entre los jóvenes y la Administración Municipal, permitiendo avanzar en la construcción de proyectos que respondan a sus intereses y necesidades.

En materia de seguridad, la Policía Metropolitana de Pereira dispuso un operativo que cubrirá los 54 puntos de votación urbanos, los 11 rurales y dos adicionales ubicados en el Centro de Reeducación Marceliano Ossa y en la cárcel La 40.

Según el secretario de Gobierno, se contará con un dispositivo de 200 uniformados, encargados de garantizar la seguridad en todas las fases del proceso, desde el transporte y custodia del material electoral, hasta el cierre de los escrutinios en las instalaciones de Expofuturo.

A este esquema se sumarán 100 unidades adicionales provenientes del nivel central, fortaleciendo la cobertura en los diferentes sectores de la ciudad. Este dispositivo es independiente del Bloque de Búsqueda, que ya se encuentra operando desde días previos a la jornada electoral.

Para participar en estas elecciones, los jóvenes deberán presentar su tarjeta de identidad biométrica azul o, en caso de contar con cédula, el documento con hologramas y la versión digital, ya sea física o virtual.

Otras noticias: ¿Qué ciudades y pueblos tienen Ley Seca por elección de Consejos de Juventud 2025? Esta es la lista

¿Qué beneficios tiene votar en el consejo de juventudes 2025? Descuentos y más

Quienes participen en la jornada electoral podrán acceder a los siguientes beneficios:

● 10 % de descuento en la matrícula de instituciones oficiales de educación superior.

Descuento en el pasaporte, duplicados de cédula, libreta militar y otros trámites oficiales.

● Prelación en exámenes de admisión a universidades y prioridad en becas educativas.

● Reducción en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio.

● Mediodía de descanso remunerado y criterio de desempate en convocatorias de empleo público.

● Prioridad para acceder a subsidios de vivienda y otros apoyos estatales.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad