W Fin de SemanaW Fin de Semana

Bogotá

Galán sobre disturbios en Bogotá: “Fue una acción financiada; detrás de esto estaría el ELN”

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, habló en W Fin de Semana sobre las jornada de manifestaciones, bloqueos y enfrentamientos ocurridos en la capital en los últimos días.

Galán sobre disturbios en Bogotá: “Fue una acción financiada; detrás de esto estaría el ELN”

Galán sobre disturbios en Bogotá: “Fue una acción financiada; detrás de esto estaría el ELN”

15:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá. | Foto: W Radio Colombia

Bogotá

En diálogo con W Fin de Semana, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció acerca de los disturbios ocurridos en la capital el pasado 17 de octubre, en los que cuatro policías resultaron heridos luego de ser atacados con flechas por un grupo de indígenas que protestaban frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá contra la política de ese país hacia Gaza, Venezuela y Ecuador.

La manifestación fue convocada por grupos de la sociedad civil como parte de una “jornada antiimperialista” y se volvió violenta frente a la sede diplomática de Estados Unidos, lo que obligó a la intervención de la Policía.

Al respecto, Galán reiteró que presentó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal por los hechos ocurridos esta semana en Bogotá, para que el ente acusador “determine las responsabilidades de quienes coordinaron estos hechos”.

“Evidentemente no se trató de una protesta pacífica, fue un plan premeditado por generar miedo en Bogotá e intimidar a los bogotanos (…) (pedí) se investigue de los responsables de estos hechos por delitos como concierto para delinquir, terrorismo, asonada, violencia contra servidor público, daño en bien ajeno y afectación al servicio de transporte público, entre otros”, explicó el alcalde.

Además, el alcalde aseguró que, en el transcurso de la semana, evidenciaron que estos disturbios fueron resultado de “un plan bien organizado que arrancó el lunes y terminó el viernes”.

“El lunes se inició con la llegada a la Universidad Nacional de un grupo de personas en varios vehículos que tomaron control de la institución en unos puntos (…) a partir de ahí, salieron el martes y el miércoles a diferentes puntos de Bogotá. En esos momentos no ejercieron violencia cuando salieron de la universidad ni bloquearon vías, por ejemplo, que ameritaran una intervención por parte de la autoridad local. Fueron a algunos ministerios manifestando que hay incumplimientos del Gobierno Nacional”, explicó el alcalde.

También aseguró que, durante la semana y antes del viernes, estas personas “trataron de afectar, por ejemplo, la movilidad en algunos puntos (…) ordenamos la intervención de la policía para que por la fuerza restableciera el orden”.

Así lo relató:

  • “¿Qué pasó en esos cuatro hechos? Una vez era inminente la intervención de la Policía, se dispersaron los sujetos. Finalmente, conocimos el jueves en la noche que el viernes iban a hacer una protesta frente a la Embajada de Estados Unidos y conocimos que pedían que se quitaran las vallas que habíamos instalado con la Policía Metropolitana (…) estábamos preparados con la fuerza pública presente, varias tanquetas, equipos de ron demo y gracias a eso ese ataque se pudo repeler y no hubo ninguna afectación a la Embajada de Estados Unidos, pero allí utilizaron armas (como) flechas que afectaron la integridad de varios policías”.

¿Quiénes podrían estar detrás de estos hechos violentos?

Frente a los indicios que tendría la Alcaldía de Bogotá sobre quiénes podrían estar detrás de estos hechos de violencia, Galán advirtió que resulta evidente que “no fue una protesta espontánea o pacífica, sino que fue una acción deliberada, muy bien planeada y financiada, eso es evidente por la forma como actuaron durante la semana y cómo se organizaron”.

También advirtió que los indicios que ha dado el Gobierno Nacional es que, detrás de estos actos, estaría el Ejército de Liberación Nacional (ELN): “Es importante que esa información que tiene el Gobierno Nacional se ponga en conocimiento de la Fiscalía, para que proceda a investigarlo”.

Escuche esta entrevista en W Fin de Semana:

Galán sobre disturbios en Bogotá: “Fue una acción financiada; detrás de esto estaría el ELN”

15:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad