Presidente Petro acompañó la inauguración del CIS-Universidad del Sur en Montería
La obra beneficiará a más de 3.000 jóvenes de estratos 1, 2 y 3 de la capital cordobesa.

Inauguración Universidad del Sur en Montería.
Montería. El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, arribó este sábado, 18 de octubre, a la ciudad de Montería para acompañar la inauguración del Centro Integrado de Servicios – Universidad del Sur, una obra que promete ampliar el acceso a la educación superior pública para los jóvenes monterianos.
Durante los actos protocolarios, el jefe de Estado destacó la pertinencia de este proyecto que, según la administración municipal, en el primer semestre de 2026 abrirá sus puertas con la oferta académica de la Escuela Superior de Administración Pública, Esap.
Petro aprovechó la oportunidad para también exaltar el avance educativo que ha tenido la región Caribe en los últimos años, siendo Montería, una de las ciudades más destacadas.
“La educación pública en Montería ha alcanzado un promedio de calidad superior a la educación privada, ese es un resultado reciente en el que se compararon los años 2025 y 2022; estamos ante una nueva realidad que ojalá se preserve […] Tanto los departamentos de Córdoba como de Sucre, en este gobierno, han saltado en rapidez hacia adelante. Son los dos departamentos que más rapidez han desencadenado el incremento de la calidad de la educación superior pública”, resaltó el mandatario.
Detalles sobre el CIS – Universidad del Sur
Las obras del Centro Integrado de Servicios – Universidad del Sur, comprenden más de 12.000 metros cuadrados construidos, con una inversión de $54.000 millones provenientes del Sistema General de Regalías. Según indicó el dirigente monteriano durante el acto inaugural, el proyecto se gestó en la pasada administración, dirigida por el entonces alcalde Carlos Ordosgoitia.
Para el año 2023, la Alcaldía de Montería suscribió un convenio a través de la Esap, que se convirtió en la primera institución de educación superior en ofertar sus programas académicos y alojar su sede en este multicampus. A partir de dicho convenio, se destinaron $10.000 millones adicionales para dotación y equipos.
“Hoy el sur de Montería tiene universidad. Hoy la educación tiene una nueva casa. Aquí estamos sembrando una semilla que transformará generaciones enteras. Cuando la educación crece, crece Montería”, señaló el alcalde Kerguelén.
El evento también contó con la asistencia del director de la Esap, Jorge Bula Escobar, quien destacó que esta es una obra que marca un hito en la búsqueda de la equidad territorial, puesto que permitirá que más de 3.000 jóvenes de estratos 1, 2 y 3, cursen su formación profesional.