“Tratar de impulsar la paz no es ser narcotraficante”: Petro responde a Trump
El presidente Gustavo Petro le recomendó a Donald Trump leer bien a Colombia “y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”.

Gustavo Petro y Donald Trump | Fotos: GettyImages
El presidente Gustavo Petro respondió a su homólogo estadounidense Donald Trump después de que anunciara la suspensión de ayudas para Colombia y lo calificara como “líder del narcotráfico”.
Al respecto, el mandatario colombiano respondió que Trump “está engañado de sus logias y asesores”.
Según el presidente Petro, “el principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”.
- Lea también:Presidente Trump acusa a Gustavo Petro de ser “líder del narcotráfico” y anuncia el fin de la ayuda
Por eso, Petro le recomendó a Trump “leer bien a Colombia” y determinar “en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”. En otro mensaje, el mandatario colombiano advirtió que “tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante”.
La respuesta de Petro se da luego de mensaje publicado desde la Casa Blanca en el que Donald Trump aseguró que el narcotráfico se ha convertido “en el mayor negocio de Colombia, por lejos”, y que Petro “no hace nada por detenerlo”, a pesar de los millonarios pagos y subsidios que Estados Unidos ha entregado durante años para apoyar la lucha antidrogas.
De igual manera, el presidente estadounidense calificó esos recursos como “una estafa a largo plazo contra América” y anunció que, a partir de este domingo 19 de octubre, “estos pagos, o cualquier otra forma de subsidio o apoyo financiero, dejarán de hacerse a Colombia”.
- Lea también: Presidente Petro firmó decreto que ordena desclasificar los archivos de inteligencia del DAS
Según Trump, el objetivo de la producción de drogas en ese país “es inundar de producto a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos”.
“Han violado nuestra soberanía”: Petro denuncia que EE.UU. atacó a embarcación en aguas colombianas
El pasado sábado 18 de octubre, el presidente Gustavo Petro señaló que una de las embarcaciones atacadas el pasado mes de septiembre es colombiana.
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el presidente Petro aseguró: “La lancha atacada el 16 de septiembre era colombiana, tenía un motor arriba en señal de daño y estaba apagada, presumiblemente estaba en aguas colombianas. Quien estaba allí era un pescador que no ha vuelto a su casa”.
- Lea también: No puede estar negociando con grupos que están armados: Galán al Gobierno por violencia en Bogotá
Petro denunció que funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos, “han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales”. También agregó: “El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar (…) La lancha colombiana estaba la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba”.
“Estados Unidos ofendió el territorio nacional de Colombia y asesinó a un colombiano trabajador honesto. ¡Que se levante la espada de Bolívar!”, puntualizó el mandatario en un mensaje escrito hacia las 11:00 de la noche del sábado 18 de octubre.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles