Al Oído: crisis con EE.UU. es responsabilidad de Petro y deja en riesgo a millones de colombianos
La pelea del presidente Petro con Trump, lo fortalece, legitima su discurso y le da el distractor perfecto. ¿Esta lista la oposición para entenderlo o seguirán divididos?

Al Oído: crisis con EE.UU. es responsabilidad de Petro y deja en riesgo a millones de colombianos
02:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Banderas de EE.UU. y Colombia, Donald Trump y Gustavo Petro. Fotos: Getty Images / (Photo by Sarah L. Voisin/The Washington Post via Getty Images) / (Photo by Franklin Jacome/Getty Images)
Al Oído de una disputa que nos supera. Lo que está en juego no es una frase entre presidentes, sino la estabilidad económica, el futuro de nuestras exportaciones y la credibilidad de Colombia frente al mundo.
Durante décadas, la relación con Estados Unidos ha sido un pilar de nuestra política exterior. Una relación estratégica. Gracias a ella llegaron inversiones, cooperación en seguridad, educación y desarrollo rural. Por eso, cuando se tensan los lazos con nuestro principal aliado, lo que se resquebraja no es una amistad diplomática: es parte del andamiaje que sostiene a nuestro país.
- Lea también:Las medidas que anuncian van a beneficiar a los narcos: ex vicecanciller por choque de Trump y Petro
En los últimos días, ambos mandatarios —Petro y Trump— han llevado el desacuerdo a un terreno peligroso. Y aunque merecen respeto, hay que decirlo con claridad: la diplomacia no puede convertirse en escenario de campaña.
El intercambio de descalificaciones puede darle combustible político al presidente Petro, pero a Colombia solo le deja incertidumbre.
Porque mientras se multiplican los discursos, se debilitan los acuerdos. Y detrás de esa tensión se esconde un costo silencioso: el de los caficultores, los floricultores, los empresarios y los trabajadores que dependen de esa relación para sostener su vida cotidiana.
Cada palabra mal calculada, cada provocación, tiene impacto directo en el bolsillo y en la confianza internacional.
Y más allá de la coyuntura, preocupa el ambiente interno. Cuando el tono del poder se vuelve confrontación, se abre espacio a la violencia política, al resentimiento y a la división. Colombia no puede darse el lujo de incubar otro momento de caos.
- Le puede interesar: Los dos equipos se están marcando autogoles: exembajador en Panamá sobre choque entre Petro y Trump
Hoy más que nunca se necesita liderazgo que entienda que defender la soberanía no es gritar más fuerte, sino hablar con serenidad y argumentos. Un liderazgo que recupere la credibilidad internacional con firmeza, sin complejos, pero también sin arrogancia y que comprenda que no se gobierna por X.
Con lo que está pasando ganan los bandidos y pierden los colombianos. No podemos permitir que ese desgobierno siga acabando con el país.
Al Oído: crisis con EE.UU. es responsabilidad de Petro y deja en riesgo a millones de colombianos
02:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles