Economía

Asofondos alerta por inconveniencia de decreto que pretendería limitar inversiones en el exterior

El gremio de los fondos privados de pensiones señaló que el problema de un enfoque de inversión forzada es que perjudica el ahorro de los trabajadores. Le enviaron una carta al Gobierno.

Asofondos, gremios de los fondos privados de pensiones, informó que en 2020 los trabajadores afiliados a estas entidades utilizaron de su ahorro en cesantías más de $6,2 billones. Foto: Getty Images

Asofondos, gremios de los fondos privados de pensiones, informó que en 2020 los trabajadores afiliados a estas entidades utilizaron de su ahorro en cesantías más de $6,2 billones. Foto: Getty Images(Thot)

El gremio de los fondos privados de pensiones (Asofondos) expresó su preocupación por el proyecto de decreto que el Gobierno construye a través del cual se pretendería limitar las inversiones de los fondos de pensiones en el exterior.

“Si bien compartimos el interés de fortalecer la economía del país, consideramos que esta medida afectaría el bienestar del ahorro de más de 19 millones de trabajadores cuyos recursos, gracias a inversiones muy diversificadas, han registrado excelentes rentabilidades bajo la gestión segura y transparente”, afirmó el gremio en un comunicado.

A ello agregó que diversificar las inversiones es una práctica esencial para proteger el ahorro de los trabajadores y esto ha permitido mejores oportunidades.

Incluso, señaló que los rendimientos acumulados para los afiliados superan los $370 billones, lo que representa cerca del 71% del total de activos bajo administración.

“Estos resultados no se hubieran obtenido si la regulación hubiera exigido inversiones forzosas en Colombia en los últimos diez años”, puntualizó el economista.

Incluso, menciona como ejemplos a Canadá, donde los “Big Nine” fondos de pensiones mantienen hoy aproximadamente un 72% de sus carteras invertidas en mercados extranjeros y solo cerca del 28% en el mercado doméstico.

Por el contrario, el gremio afirmó que países que han limitado sus fondos al mercado local, como Zimbabue y Ghana, han sufrido pérdidas y una fuerte caída en la confianza de sus sistemas de pensiones.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad