Actualidad

Colombia llamó a consultas al embajador ante EE.UU., Daniel García Peña

El embajador Daniel García Peña ya se encuentra en Colombia tras la decisión del gobierno Petro.

Embajador Daniel García-Peña Jaramillo. Foto: Cancillería.

Embajador Daniel García-Peña Jaramillo. Foto: Cancillería.

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, fue llamado a consultas por parte de Colombia. Así se confirmó en la mañana de este lunes, 20 de octubre, por parte de la canciller Rosa Villavicencio, quien aseguró que el funcionario ya se encuentra en el país.

Así las cosas, se espera que García-Peña se reúna con el presidente de la República, Gustavo Petro, tras la crisis diplomática con Estados Unidos. Por eso, se informa por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, que se esperan decisiones que se tomarán al respecto.

La Cancillería de Colombia, además, emitió en la noche del domingo 19 de octubre un fuerte comunicado en el que rechazó las declaraciones ofensivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de “líder del narcotráfico” y anunció la suspensión de ayudas a Colombia.

La Cancillería calificó los señalamientos como “una amenaza directa contra la soberanía nacional” y un acto de la mayor gravedad, sin fundamento alguno”.

Por eso, agregó que las afirmaciones de Trump “atentan contra la dignidad del presidente de los colombianos”, quien —dice el comunicado— ha liderado una lucha incansable contra el narcotráfico, logrando las mayores incautaciones de drogas ilícitas de la historia reciente.

El comunicado de la Cancillería advirtió:

“La comunicación referida contiene una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano, un país que ha sido históricamente un aliado valioso en la lucha contra las drogas en la región y en el mundo. Dichos planteamientos transgreden todas las normas del Derecho Internacional y la diplomacia, y en especial los tratados internacionales que protegen la soberanía, la independencia y la autodeterminación de los países”.

La Cancillería también advirtió que las palabras de Trump “plantean una intervención ilegal en territorio colombiano”, lo que transgrede el Derecho Internacional y los tratados que protegen la independencia de los países.

“Rechazamos enérgicamente estos pronunciamientos y acudiremos a todas las instancias internacionales en defensa de nuestra soberanía y de la dignidad de nuestro presidente”, indicó.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad