La W RadioLa W Radio

Economía

Advierten riesgos para 400.000 familias productoras de banano y aguacate por aranceles de Trump

El mercado de Estados Unidos es el más importante en muchos de los sectores de producción de Colombia, por lo que los aranceles podrían hacerle mucho daño a las exportaciones.

Las preocupaciones de comerciantes colombianos de aguacate y plátano ante aranceles de Trump

Las preocupaciones de comerciantes colombianos de aguacate y plátano ante aranceles de Trump

09:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

En diálogo con La W, Katheryn Mejía, presidenta ejecutiva de Corpohass, advirtió que la imposición de nuevos aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos a productos como el aguacate hass podría poner en riesgo los ingresos de los agricultores que cultivan este producto en 17 departamentos del país.

La dirigente gremial advirtió que ya se ha visto cómo ese impacto del 10% en arancel “ha tenido un gran efecto sobre los precios” y recordó que “Colombia hoy en día tiene unos precios que están por debajo de los de México –que no tiene arancel–”.

Por eso, consideró que, “si nos despertamos mañana con una tarifa superior a eso, no solamente esto aumentaría la desventaja que tenemos con México, sino que también nos pondría en una desventaja mayor frente a Perú y Chile. otros dos orígenes que están compitiendo fuertemente con Colombia”.

Otro de los sectores que ve con gran preocupación nuevos aranceles, es el de banano, que considera que este panorama los dejaría en una desventaja comercial con otros países y pondría en riesgo más de 8.000 empleos directos en Colombia.

Emerson Aguirre, presidente ejecutivo de la Asociación de Bananeros de Colombia, explicó que, “con un arancel del 50%, estamos hablando de que no tendríamos opción en el mercado americano ni habría opción para 17 millones de cajas de 20 kilos de banano”.

“Estamos hablando de más de 300.000 toneladas que tienen dedicación exclusiva el mercado americano, que no es tan fácil mover a otros mercados por una sencilla razón y es el tema de las certificaciones que se tienen para Estados Unidos son supremamente diferentes a las que exige el mercado europeo”, aseguró.

Según los dirigentes gremiales, en el caso del aguacate cerca de 250.000 familias se verían afectadas, mientras que en el caso del banano son 150.000 familias las que dependen directamente de este producto.

Escuche la entrevista completa aquí:

Las preocupaciones de comerciantes colombianos de aguacate y plátano ante aranceles de Trump

09:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad