La W RadioLa W Radio

Actualidad

Precandidatos reaccionaron a nueva tensión Trump - Petro: ¿Cómo debe actuar el Gobierno colombiano?

Precandidatos reaccionaron a nueva tensión Trump - Petro: ¿Cómo debe actuar el Gobierno colombiano?

Precandidatos reaccionaron a nueva tensión Trump - Petro: ¿Cómo debe actuar el Gobierno colombiano?

02:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Iván Cepeda, Abelardo de la Espriella y Juan Manuel Galán. Fotos: (Colprensa - Lina Gasca) / (Colprensa-Campaña De La Espriella) / (Colprensa-Catalina Olaya)

Los precandidatos presidenciales Iván Cepeda, Abelardo de la Espriella y Juan Manuel Galán pasaron por los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, para hablar sobre la nueva tensión entre los presidentes Donald Trump, de Estados Unidos, y Gustavo Petro, de Colombia.

El mandatario estadounidense anunció que implementará aranceles y quitara ayuda a Colombia luego de calificar al presidente Petro como “líder del narcotráfico”.

Iván Cepeda

El precandidato del Pacto Histórico aseguró que es importante que los colombianos tengan una posición “posición colectiva” ante lo que calificó como una “política agresiva estadounidense” que busca ventajas sobre Colombia.

“No es una simple discusión entre el presidente de Estados Unidos y Colombia, no es solo una calumnia, hay una intensión abiertamente intervencionista”, dijo.

Cepeda mencionó que esa política intervencionista de EE.UU. se ve reflejada con las decisiones que ha tomado:

  • Despliegue militar
  • Cambio en la política de cooperación
  • Intervención militar en la zona

Abelardo de la Espriella

“Hay que presionar política y socialmente al presidente Petro para que deje de agredir a EEUU (…). El Gobierno Petro puede romper relaciones con la dictadura venezolana y reiniciar operaciones contra el narcotráfico, que están completamente paradas. La droga es veneno, hay una falsa narrativa del nacionalismo porque intentan disfrazarlo”, dijo.

“Juntos conforman una red criminal binacional”, añadió.

Juan Manuel Galán

“Lo primero es que recuperemos el profesionalismo en el manejo de relaciones del país. Hay que pensar en los empleos de los colombianos”, sostuvo.

“Es importante acabar con la paz total que tiene en confusión a las Fuerzas Militares y la Policía, que no saben dónde pueden hacer operaciones y dónde pueden combatir. Colombia debe marcar una distancia total del régimen de Nicolás Maduro”, añadió.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad