Presidente Petro asegura que TLC con EE.UU. está suspendido: “responderé de manera inteligente”
El presidente Gustavo Petro también aseguró que responderá de manera “inteligente” a los aranceles anunciados por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Gustavo Petro. Foto: Presidencia. / Juan Diego Cano
El presidente de la República, Gustavo Petro, dijo que el TLC está “suspendido de facto” y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. “Al poner aranceles de 10%, ya se violó el tratado del TLC”.
“Responderé de manera inteligente, hemos mantenido las cláusulas del TLC que sobreviven, porque se nos ha dado la gana, pero el ministerio de comercio, tiene decretos que aún no firmo, con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad”, dijo.
- Puede leer: Los enemigos pueden aprovecharse de esto: exdiplomático estadounidense sobre choque de Trump y Petro
El mandatario aprovechó para responderle al presidente Trump, quien aseguró que Colombia estaba fuera de control.
“Los colombianos y colombianas sabemos cómo hacerlo. Cómo dice Trump, estamos fuera de control, es cierto. El único control real sobre una democracia, no lo ejercen extranjeros que odian migrantes y odian a los latinoamericanos, lo ejerce el propio pueblo. Trump no controla a Colombia, obedece solo al pueblo colombiano y latinoamericano”, manifestó.
Así las cosas, anunció que responderá de “manera inteligente” luego de haber mantenido cláusulas del TLC con Estados Unidos que “sobreviven”.
- Lea aquí: “El país más consumidor de droga no puede acusar a Petro de narcotraficante”: Benedetti sobre EE.UU.
Petro aseguró que su gobierno ha mantenido “las cláusulas del TLC que sobreviven” por decisión soberana, pero advirtió que el Ministerio de Comercio tiene listos los decretos que aún no ha firmado, con los cuales se adoptará “una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad”.
El mandatario anunció que repasará las medidas que tomará el Gobierno junto a la canciller, la vicepresidenta, el embajador en Washington, las ministras de Comercio y Agricultura, el ministro de Defensa y la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos.
“No debe haber burbujas desinformativas en las regiones de Colombia. Antioquia también luchó por la independencia nacional y, por tanto, es republicana, democrática y grancolombiana”, señaló.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles





