Absolución de Álvaro Uribe demuestra la “aberrante” sentencia de la juez Heredia: exfiscal Barbosa
Barbosa aseguró que los fiscales que pidieron dos veces la preclusión en favor de Álvaro Uribe no se equivocaron. Barbosa también habló del presidente Gustavo Petro; vea qué dijo aquí.

Francisco Barbosa y Álvaro Uribe Vélez | Fotos: Colprensa
El exfiscal general de la Nación Francisco Barbosa aseguró que la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez por parte del Tribunal Superior de Bogotá demuestra los graves errores que habría cometido la jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, en la sentencia de primera instancia.
Lea más: Cepeda se pronuncia tras absolución de Uribe: “Apelaremos al recurso de la casación”
Además, dijo que la Fiscalía General de la Nación nunca debió llamar a juicio al también exsenador, pues se demostró su inocencia y que no fue el determinador de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
El exfiscal, en diálogo con W Radio, señaló que el fallo de 715 páginas y de más de 2.000 párrafos de la Sala de Decisión Penal ratificó que los fiscales Gabriel Jaimes y Javier Cárdenas no se equivocaron al pedir la preclusión de la investigación contra Uribe Vélez.
Le puede interesar
“Queda demostrada con la decisión de segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe, que la Fiscalía que yo presidí y los dos fiscales, autónomos e independientes que solicitaron la preclusión de esa investigación, no se equivocaron”, afirmó.
Barbosa dijo que la juez Sandra Liliana Heredia Aranda se ensañó con el exmandatario y eso quedó evidenciado en la lectura de la sentencia del tribunal.
“Queda claro también el ensañamiento que se dio contra el expresidente Uribe en esa sentencia aberrante de primera instancia y en esa acusación que nunca se debió presentar por parte de la Fiscalía General de la Nación”.
Las paradojas
El exjefe de la Fiscalía aseguró que el fallo que revocó la condena de 12 años de prisión le devolvió al expresidente no solo la libertad plena, sino también la dignidad, y se refirió al senador Iván Cepeda —principal víctima en este caso—.
Lea también: “Hay suficientes pruebas para demostrar en la Corte que Álvaro Uribe es el determinador”: víctima
También dijo que Cepeda quería cimentar su precandidatura presidencial sobre la condena de Uribe Vélez, mientras que el jefe de Estado es, según él, un hazmerreír internacional.
“Paradojas de la vida, hoy Uribe está con la dignidad intacta y en libertad, Iván Cepeda montado sobre una candidatura que quería fundarse sobre la infamia de esa primera decisión que hoy se revoca, y el presidente Gustavo Petro sin visa, sin dignidad, con el país desertificado, perseguido y mirado como un hazmerreír internacional y sobre todo con la posibilidad de ser judicializado en los Estados Unidos”, afirmó.